Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with payamala
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por payamala
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de payamala:
8

Voto de payamala:
8
6.4
5,616
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2003-2012). 9 temporadas. 187 episodios. Los protagonistas son dos adolescentes con vidas paralelas, aunque muy diferentes, que viven en un pueblo de Carolina del Norte. Los une un oscuro secreto: son hijos del mismo padre. Después de crecer en ambientes muy distintos, de repente, sus vidas se cruzan. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2010
17 de marzo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer capítulo me enganchó (a pesar de presentar todos y cada uno de los arquetipos del género "teen in yanquilandia".) El contexto del baloncesto en Tree Hill ha sido un acierto, me han llegado a emocionar las motivaciones y logros de los Ravens.
Como ya se ha hablado de todos los aspectos posibles, voy a comentar cosillas sobre sus protagonistas:
1-. El personaje de Lucas - absolutamente arrollador, y con un sexy componente neointelectual al principio- va cayendo en el melodrama pasteloso. Pero con todo, "tiene algo". Además Brooke se ocupa de reavivar la chispa del muchacho y que éste nos sorprenda.
2-. La "perfecta Karen" y su espíritu inconmensurablemente victimista, agota hasta la saciedad al espectador. El diálogo de ambos (madre-hijo) culmina en un empalagoso circunloquio familiar con ese toque déja vu, tan típicamente "happy end" de cualquier americanada comedia de mediodía.
3-. En cuanto a la incondicional colega de ricitos de oro, (Haley), decir sólo que es una mojigata empollona con aires de superioridad moral. No entiendo cómo algunos consideran la pareja "Naley" (fenómeno youtube) el punto fuerte de la serie. Estamos ante una arpía insegura con ansias de manipular y someter. Continuamente le da ultimatums a Nate obligándole a cambiar. Durante 7 temporadas!! Es la pareja que más he odiado desde siempre.
4-. La evolución de los personajes, (indiscutible por otra parte) se percibe de forma más plausible en Brooke. Al principio pensé que los guionistas eran totalmente huecos, por darle una personalidad tan burda/ vacía. En una conversación sobre el futuro con Peyton no se le ven demasiadas luces ni aspiraciones "a la putilla del insti" . Sin embargo, poco a poco, va enriqueciéndose de matices superando al resto del reparto convirtiéndose en mi favorita.
5-. Muy buenas las aportaciones de Peyton: es un personaje con un exquisito gusto musical de la que habría mucho qué decir. Atormentada, bohemia, una artista enjaulada en la piel de una popular animadora. Todavía guardo como oro en paño aquello de "People always leave" y "Friends with benefits". Posiblemente Peyton sea la "rubia prota" más instruida, culta, con más carga teórica, e inquietudes intelectuales que ha engendrado la industria yanqui.
6-. Nathan me encanta. Si no le hubieran sentenciado tan pronto con el rol de marido- calzonazos habriamos explotado mucho más ese personaje y podríamos verle en una tesitura diferente a "pedir perdón y arrodillarse ante Haley".
La banda sonora, una delicia por cierto.
Como ya se ha hablado de todos los aspectos posibles, voy a comentar cosillas sobre sus protagonistas:
1-. El personaje de Lucas - absolutamente arrollador, y con un sexy componente neointelectual al principio- va cayendo en el melodrama pasteloso. Pero con todo, "tiene algo". Además Brooke se ocupa de reavivar la chispa del muchacho y que éste nos sorprenda.
2-. La "perfecta Karen" y su espíritu inconmensurablemente victimista, agota hasta la saciedad al espectador. El diálogo de ambos (madre-hijo) culmina en un empalagoso circunloquio familiar con ese toque déja vu, tan típicamente "happy end" de cualquier americanada comedia de mediodía.
3-. En cuanto a la incondicional colega de ricitos de oro, (Haley), decir sólo que es una mojigata empollona con aires de superioridad moral. No entiendo cómo algunos consideran la pareja "Naley" (fenómeno youtube) el punto fuerte de la serie. Estamos ante una arpía insegura con ansias de manipular y someter. Continuamente le da ultimatums a Nate obligándole a cambiar. Durante 7 temporadas!! Es la pareja que más he odiado desde siempre.
4-. La evolución de los personajes, (indiscutible por otra parte) se percibe de forma más plausible en Brooke. Al principio pensé que los guionistas eran totalmente huecos, por darle una personalidad tan burda/ vacía. En una conversación sobre el futuro con Peyton no se le ven demasiadas luces ni aspiraciones "a la putilla del insti" . Sin embargo, poco a poco, va enriqueciéndose de matices superando al resto del reparto convirtiéndose en mi favorita.
5-. Muy buenas las aportaciones de Peyton: es un personaje con un exquisito gusto musical de la que habría mucho qué decir. Atormentada, bohemia, una artista enjaulada en la piel de una popular animadora. Todavía guardo como oro en paño aquello de "People always leave" y "Friends with benefits". Posiblemente Peyton sea la "rubia prota" más instruida, culta, con más carga teórica, e inquietudes intelectuales que ha engendrado la industria yanqui.
6-. Nathan me encanta. Si no le hubieran sentenciado tan pronto con el rol de marido- calzonazos habriamos explotado mucho más ese personaje y podríamos verle en una tesitura diferente a "pedir perdón y arrodillarse ante Haley".
La banda sonora, una delicia por cierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- No tiene NADA que ver con the OC. ¿Qué hay de parecido aparte de la edad similar de los personajes??? Ni los perfiles ni personalides de los personajes, ni la trama, ni los decorados...
No lo entiendo.
-Cuando se van padres, etc,.. la serie presenta mayor ligereza y ritmo.
-La 7º temporada sin Lucas y Peyton pierde mucho gancho.
-Los 2 puntos negativos son por las visitas reiterativas al hospital. (Están a punto de morirse demasiadas veces)
No lo entiendo.
-Cuando se van padres, etc,.. la serie presenta mayor ligereza y ritmo.
-La 7º temporada sin Lucas y Peyton pierde mucho gancho.
-Los 2 puntos negativos son por las visitas reiterativas al hospital. (Están a punto de morirse demasiadas veces)