Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Nausicaä
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Nausicaä
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Nausicaä:
10
Voto de Nausicaä:
10
2006 

Documental, Intervenciones de: Carlos Cristos
7.9
3,103
Documental
El médico Carlos Cristos, que a sus 47 años padece una enfermedad terminal, llama a un director de cine amigo suyo y le propone que registre su lucha por vivir y morir dignamente, sin dramatismo, y "si es posible con una sonrisa", acompañándolo en el tránsito entre la vida y la muerte. (FILMAFFINITY)
16 de septiembre de 2011
16 de septiembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días encontré este documental buceando por el filmaffinity, leí la sinopsis y enseguida lo puse en la lista de "próximas películas para ver".
De aquí a unos días tendré un gran cambio en mi vida, que yo mismo he elegido, pero que aún así da bastante vértigo porque es muy grande. Así que hoy me apetecía ver algo que me diese fuerzas/ánimos para dar el paso más tranquilo. Me he puesto a mirar en ese lista que antes comentaba y al verla he dicho... ESTA.
Han llegado los créditos del final, y he estado un rato quieto, mirando a la pantalla sin pestañear. Acaban de darme una lección de vida, de una fuerza interior impresionante.
Cuando te diagnostican una enfermedad terminal tienes dos opciones. Negar la realidad y caer en una profunda depresión hasta que el cuerpo no aguante o, por el contrario, aceptarla e intentar pasar el tiempo restante con la mayor dignidad.
No soy quien para juzgar a las personas que eligen la primera, cada uno es libre de actuar ante sus problemas como buenamente pueda o quiera. Pero, el no querer aceptar la realidad que le ha tocado, pienso que a lo único que contribuye es a malvivir el tiempo que te queda y estar rodeado de un clima depresivo que afectará a todos. En un momento del documental comenta una frase que explica esto que acabo de decir: "que la leña se consume... a mí no me importa, si al arder da buen fuego".
Carlos nos da una lección de entereza. Acepta lo que le viene, continua su vida con la mayor normalidad que puede, dadas las circunstancias. Claro que tiene sus momentos en que se hunde, ¡Somos humanos!!!! y es totalmente lícito (incluso diría que sano). Pero lo que impresiona es la capacidad de reacción que tiene ante esos momentos, como afronta lo que le va viniendo con una gran entereza. Como habla, rie, duda, llora, comparte, espera, lucha... y siempre, aun sabiendo que se le escapa (y a todos se nos escada día a día), lleno de vida.
Todo el documental destila vida por todos lados. Y a mí, me ha llenado y ha suavizado el miedo que tenia dentro al cambio. Podemos con todo, siempre que en nuestro interior y exterior se convenzan de ello.
De aquí a unos días tendré un gran cambio en mi vida, que yo mismo he elegido, pero que aún así da bastante vértigo porque es muy grande. Así que hoy me apetecía ver algo que me diese fuerzas/ánimos para dar el paso más tranquilo. Me he puesto a mirar en ese lista que antes comentaba y al verla he dicho... ESTA.
Han llegado los créditos del final, y he estado un rato quieto, mirando a la pantalla sin pestañear. Acaban de darme una lección de vida, de una fuerza interior impresionante.
Cuando te diagnostican una enfermedad terminal tienes dos opciones. Negar la realidad y caer en una profunda depresión hasta que el cuerpo no aguante o, por el contrario, aceptarla e intentar pasar el tiempo restante con la mayor dignidad.
No soy quien para juzgar a las personas que eligen la primera, cada uno es libre de actuar ante sus problemas como buenamente pueda o quiera. Pero, el no querer aceptar la realidad que le ha tocado, pienso que a lo único que contribuye es a malvivir el tiempo que te queda y estar rodeado de un clima depresivo que afectará a todos. En un momento del documental comenta una frase que explica esto que acabo de decir: "que la leña se consume... a mí no me importa, si al arder da buen fuego".
Carlos nos da una lección de entereza. Acepta lo que le viene, continua su vida con la mayor normalidad que puede, dadas las circunstancias. Claro que tiene sus momentos en que se hunde, ¡Somos humanos!!!! y es totalmente lícito (incluso diría que sano). Pero lo que impresiona es la capacidad de reacción que tiene ante esos momentos, como afronta lo que le va viniendo con una gran entereza. Como habla, rie, duda, llora, comparte, espera, lucha... y siempre, aun sabiendo que se le escapa (y a todos se nos escada día a día), lleno de vida.
Todo el documental destila vida por todos lados. Y a mí, me ha llenado y ha suavizado el miedo que tenia dentro al cambio. Podemos con todo, siempre que en nuestro interior y exterior se convenzan de ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por último decir que me ha gustado que no cayeran en el morbo de sacar la parte de la muerte. Y qué las últimas imágenes de su vida fueran de una de sus pasión. Volar. Como el siempre hizo con la enfermedad, siempre estuvo por encima de las dificultades...