Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with tarantiNOX
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de tarantiNOX:
4
Voto de tarantiNOX:
4
5.9
4,412
Ciencia ficción. Acción. Drama. Fantástico
Godzilla, fuerza destructiva insondable para el hombre, resucita en el Tokio de hoy en día para acosar de nuevo a la civilización. Apremiado por la muerte y la desesperación, Japón deberá encontrar el poder para superar este desafío. Primera película de Godzilla realizada en Japón desde "Godzilla: Final Wars" (2004) de Ryuhei Kitamura. Dirigida por Hideaki Anno ("Evangelion") y Shinji Higuchi ("Attack on Titan"). (FILMAFFINITY)
10 de octubre de 2016
10 de octubre de 2016
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visionado esta película en el Festival de Sitges de 2016. Tengo que decir que no soy ni un experto, ni un amante de este género, más bien todo lo contrario, me cuesta el cine asiático y Godzilla no me genera mucha credibilidad.
Sin embargo, esta película con 30 minutos de más empieza yendo al grano, en menos de lo que canta un gallo ya tenemos a este lagarto dando caña a la ciudad de Tokio. Y lo que le sigue es una alternancia de politiqueo y burocracia nipona con su debida sobre-actuación, destrozas de la urbe, más burocracia nipona con su correspondiente internacionalización, más sobre-actuación, ejercito de tierra mar y aire, el lagarto dándolo todo, más destrozas, la teoría del caos (orden/desorden) de los "japos", más ataques, los científicos dándolo todo, más ataques, ...
En fin, por lo menos movida lo es, aunque yo sigo prefiriendo el Godzilla made in USA.
Sin embargo, esta película con 30 minutos de más empieza yendo al grano, en menos de lo que canta un gallo ya tenemos a este lagarto dando caña a la ciudad de Tokio. Y lo que le sigue es una alternancia de politiqueo y burocracia nipona con su debida sobre-actuación, destrozas de la urbe, más burocracia nipona con su correspondiente internacionalización, más sobre-actuación, ejercito de tierra mar y aire, el lagarto dándolo todo, más destrozas, la teoría del caos (orden/desorden) de los "japos", más ataques, los científicos dándolo todo, más ataques, ...
En fin, por lo menos movida lo es, aunque yo sigo prefiriendo el Godzilla made in USA.