Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Psychokid
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Psychokid
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Psychokid:
3

Voto de Psychokid:
3
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
7 de junio de 2011
7 de junio de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días leía la crítica de un usuario, en la que hablaba bastante bien de una película bastante regular, refiriéndose a ella como C.M.S.L.D (caerás mal si la defiendes). Supongo que esta película en concreto a la que ahora nos referimos se podría catalogar en el tipo C.M.S.L.C (caerás mal si la criticas) y es que Avatar está de moda y no hay nadie que no haya oído hablar de ella, y tal vez sea ese su principal defecto.
Me explico. Cuando salió esta película en los cines se dejaron oír a diestro y siniestro críticas como "revolucionaria, ha cambiado nuestra forma de ver el cine", "una obra maestra de la ciencia ficción" o "la mejor película de ciencia ficción de la década" No es que yo sea mucho de dejarme influir por el populacho, pero viendo semejantes apelativos no me esparaba menos de otro Blade runner o una nuevo Odisea en el espacio.
Debo decir en defensa de Cámeron que yo he visto la película en DVD (la economía no da para mas) y logicamente no he podido apreciar los efectos en 3D que tanto han dado que hablar, pero aún así considero que no es excusa. Una película realmente buena no rompe en taquilla cuando está en el cine y después pasar a ser solo un buen recuerdo que no merece volver a ser visto por no tener mas alicientes que los efectos especiales.
Y es que la película se basa en eso; explosiones, saltos impresionantes, acantilados enormes y escenas en vista aérea que (lo reconozco) son impresionantes incluso sin 3D. Si intentas profundizar mas, te topas con un muro tan alto como el arbol madre de los Na'avi. El guión es lineal, en todo momento sabes perfectamente lo que va a ocurrir *1 (Spoiler), el supuesto homenaje a los indios colonizados en comparación con los habitantes de Pandora es menos que superfluo, no ahonda en ningún trasfondo político y se queda solo en la excusa para la consabida refriega entre buenos y malos.
Me explico. Cuando salió esta película en los cines se dejaron oír a diestro y siniestro críticas como "revolucionaria, ha cambiado nuestra forma de ver el cine", "una obra maestra de la ciencia ficción" o "la mejor película de ciencia ficción de la década" No es que yo sea mucho de dejarme influir por el populacho, pero viendo semejantes apelativos no me esparaba menos de otro Blade runner o una nuevo Odisea en el espacio.
Debo decir en defensa de Cámeron que yo he visto la película en DVD (la economía no da para mas) y logicamente no he podido apreciar los efectos en 3D que tanto han dado que hablar, pero aún así considero que no es excusa. Una película realmente buena no rompe en taquilla cuando está en el cine y después pasar a ser solo un buen recuerdo que no merece volver a ser visto por no tener mas alicientes que los efectos especiales.
Y es que la película se basa en eso; explosiones, saltos impresionantes, acantilados enormes y escenas en vista aérea que (lo reconozco) son impresionantes incluso sin 3D. Si intentas profundizar mas, te topas con un muro tan alto como el arbol madre de los Na'avi. El guión es lineal, en todo momento sabes perfectamente lo que va a ocurrir *1 (Spoiler), el supuesto homenaje a los indios colonizados en comparación con los habitantes de Pandora es menos que superfluo, no ahonda en ningún trasfondo político y se queda solo en la excusa para la consabida refriega entre buenos y malos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de accion son infantiles y blandas, sin dejar ver una sola gota de sange (no es por ser morboso, pero una guerra es una guerra, y una película seria tiene que reflejarlo). Algunas escenas de acción son una fantasmada para niños completamente increible (*2) y las escena de tensión de los protagonistas se acaban resolviendo siempre con el consabido "deus ex machina", cliché, tan propio de los dibujos y películas de aventuras para niños; al final viene fulanito y nos salva en el último momento.
Me gustaría reseñar que Cámeron se ha llevado todo tipo de elogios por "reinventar la tecnología 3d" como algunos han dicho, cuando esta llevaba empleándose en el cine mas de dos décadas. Lo ha hecho bien, pero John no ha inventado nada nuevo, aunque ahora todos los directores se suban al carro porque esté de moda.
Por último la duración. Algunas partes se me hicieron algo pesadas. Le sobran bien 20 minutos de metraje.
En resumen, una película no del todo aburrida para pasar el rato, eso sí, sin esperar nada serio, creíble o trascendente. La acabarán poniendo en Antena 3 los domingos por la tarde para que la veas con los niños. Para mi no pasa de ser mejor que "Los goonies" o las nuevas de Star Wars.
Yo prefiero quedarme con mis joyas de ficción de los 80; 50€ de presupuesto pero mas del triple de materia gris invertida.
*1 chico conoce a chica, chico no cae bien, chico lucha con su conciencia y acaba siendo el bueno...etc
2* Cuando Jake está colgando de una roca con los dedos mientras un pájaro gigante la pica y el aguanta estoicamente suspiré de incredulidad. Lo mismo cuando doma al pájaro, va volando, se tira desde 200 metros y cae encima de la nave sin un rasguño. Adios verosimilitud...
Me gustaría reseñar que Cámeron se ha llevado todo tipo de elogios por "reinventar la tecnología 3d" como algunos han dicho, cuando esta llevaba empleándose en el cine mas de dos décadas. Lo ha hecho bien, pero John no ha inventado nada nuevo, aunque ahora todos los directores se suban al carro porque esté de moda.
Por último la duración. Algunas partes se me hicieron algo pesadas. Le sobran bien 20 minutos de metraje.
En resumen, una película no del todo aburrida para pasar el rato, eso sí, sin esperar nada serio, creíble o trascendente. La acabarán poniendo en Antena 3 los domingos por la tarde para que la veas con los niños. Para mi no pasa de ser mejor que "Los goonies" o las nuevas de Star Wars.
Yo prefiero quedarme con mis joyas de ficción de los 80; 50€ de presupuesto pero mas del triple de materia gris invertida.
*1 chico conoce a chica, chico no cae bien, chico lucha con su conciencia y acaba siendo el bueno...etc
2* Cuando Jake está colgando de una roca con los dedos mientras un pájaro gigante la pica y el aguanta estoicamente suspiré de incredulidad. Lo mismo cuando doma al pájaro, va volando, se tira desde 200 metros y cae encima de la nave sin un rasguño. Adios verosimilitud...