Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mezten
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Mezten
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mezten:
5

Voto de Mezten:
5
7.2
168,287
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
20 de diciembre de 2009
20 de diciembre de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que objetar a la realización. Maravillosa la fotografía. Espectaculares los efectos; la acabo de ver en 3D y, oye, casi me alcanza una flecha.
¡Y el mensaje! Da gusto ver una crítica directa al militarismo norteamericano. Estoy totalmente a favor del ecologismo - pero sin renunciar a los lujos modernos, eso sí-, y siempre he pensado que el mundo lo gobiernan las juntas de accionistas de las grandes corporaciones.
Entonces, ¿por qué me deja tan frío? ¿Es por los tonos azules? No, el problema es la historia. Ya me la han contado antes. En “Bailando Con Lobos” y en “El último Samurai”. Y es precisamente eso por lo que no me creo la historia de amor, que ya me han contado como mil veces y, lo que es peor, con esa misma estructura. Y es por eso que reconozco a cada personaje, cual será su papel y como transcurrirán los acontecimientos.
Y también es la razón por la que veo un apache debajo de cada Nav´i. Por eso, y porque hay que estar ciego para no ver que han cogido una tribu de indios altos y la han pintado de azul.
Se diría que a los americanos les remuerde la conciencia; ¿por qué será?
En resumen, es una hermosa historia, pero demasiado manida. Y los efectos especiales, pues sí, son la repera, pero si lo que se buscaba era un nuevo Parque Jurásico, o un nuevo Terminator 2, deberían haber construido un nuevo guión.
Puede que no se pueda contar mejor la historia, pero se pueden contar historias mejores.
¡Y el mensaje! Da gusto ver una crítica directa al militarismo norteamericano. Estoy totalmente a favor del ecologismo - pero sin renunciar a los lujos modernos, eso sí-, y siempre he pensado que el mundo lo gobiernan las juntas de accionistas de las grandes corporaciones.
Entonces, ¿por qué me deja tan frío? ¿Es por los tonos azules? No, el problema es la historia. Ya me la han contado antes. En “Bailando Con Lobos” y en “El último Samurai”. Y es precisamente eso por lo que no me creo la historia de amor, que ya me han contado como mil veces y, lo que es peor, con esa misma estructura. Y es por eso que reconozco a cada personaje, cual será su papel y como transcurrirán los acontecimientos.
Y también es la razón por la que veo un apache debajo de cada Nav´i. Por eso, y porque hay que estar ciego para no ver que han cogido una tribu de indios altos y la han pintado de azul.
Se diría que a los americanos les remuerde la conciencia; ¿por qué será?
En resumen, es una hermosa historia, pero demasiado manida. Y los efectos especiales, pues sí, son la repera, pero si lo que se buscaba era un nuevo Parque Jurásico, o un nuevo Terminator 2, deberían haber construido un nuevo guión.
Puede que no se pueda contar mejor la historia, pero se pueden contar historias mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un par de cosas que no me cuadran:
El protagonista, primero se presenta en la tribu de los Nav´i como un soldado de las gentes del cielo. Luego, cuando atacan los marines, le tildan de traidor porque es un soldado de las gentes del cielo. ¿En qué quedamos? Creo que aquí hay una especie de impotencia del guionista, que intenta llevar la situación a donde le han indicado, y no sabe cómo.
Segundo: el personaje de Michelle Rodríguez es una piloto a la que envían a bombardear el Árbol-Madre. Como militar, se supone que ha sido entrenada y preparada para su cometido. Pues nada, al ver las primeras explosiones dice "no me alisté para esto" (¿y para que se alistó?), y se larga. Con la nave. Y además deserta al bando de los Naby. Amigos, o yo me he perdido algo, o a este personaje le faltan varias paginas de guión que expliquen sus motivaciones.
Al final, siempre volvemos a lo mismo: no se puede hacer una gran película sin un gran guión.
El protagonista, primero se presenta en la tribu de los Nav´i como un soldado de las gentes del cielo. Luego, cuando atacan los marines, le tildan de traidor porque es un soldado de las gentes del cielo. ¿En qué quedamos? Creo que aquí hay una especie de impotencia del guionista, que intenta llevar la situación a donde le han indicado, y no sabe cómo.
Segundo: el personaje de Michelle Rodríguez es una piloto a la que envían a bombardear el Árbol-Madre. Como militar, se supone que ha sido entrenada y preparada para su cometido. Pues nada, al ver las primeras explosiones dice "no me alisté para esto" (¿y para que se alistó?), y se larga. Con la nave. Y además deserta al bando de los Naby. Amigos, o yo me he perdido algo, o a este personaje le faltan varias paginas de guión que expliquen sus motivaciones.
Al final, siempre volvemos a lo mismo: no se puede hacer una gran película sin un gran guión.