Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mequetrefe:
10
Drama Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el ... [+]
18 de abril de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había que ser escépticos respecto a una película que tratase de Facebook, realmente pensé que iba mas en la línea american pie. Pero cuando la fui a ver en cine, quedé tan asombrado, que volví a verla un puñado de veces más.

Y es que desde la conversación inicial impacta ese ritmo que tiene. Toda la película va sin frenos, sirviendose de varias líneas de tiempo que se van uniendo varias veces en lo que es la historia principal que se cuenta. Es mágico como hacen esas piruetas para contraponer las situaciones, tal vez están con los abogados y mientras Mark cuenta su historia, vamos al tiempo viendo cómo se desarrollaba esa historia desde su punto de vista, pero de repente puede cambiar a la visión de los gemelos, que responden a otra reunión donde van contando su parte.

Más que un guión ingenioso, hay una dirección magnífica que nos va dejando escenas para el recuerdo. La música es tremenda y es justo como debe ser una banda sonora, nunca por delante de la acción pero estando siempre hay detrás del telón para ambientar. Cuando al principio dice "Let the hacking begin", lo que sigue, la música, la voz de la mente de Mark, las imagenes de las fiestas, la gente en sus computadores, es una escena que sirve como carta de presentación de la película. Y así hay muchas otras escenas donde el director estuvo iluminado (En spoiler menciono algunas mas).

Otra cosa que la hace excelente, al menos en mi círculo, fue el intenso debate que generó. La película no se pone de parte de nadie, no sé si todo haya pasado realmente así, pero ciertamente no se trata de desprestigiar a Mark, así como tampoco justifica ni a Eduardo o los gemelos. Cada uno tiene su razón para el pleito y el público puede simpatizar con varios. Sean Parker podrá tener la etiqueta de "malo" en la peli, pero me parece que cae de lo mas simpático, igualemente los gemelos, que serían fáciles de pintar como unos niños pijos sin más, son personajes originales que no caen en los esquemas. A pesar de la cantidad de personajes que aparecen, todos tienen su función específica, y a todos se les da alguna línea ingeniosa en el diálogo.

En fin, que yo pensaba que en Harvard todos eran unos nerds que solo estudiaban, pero ya no tengo dudas, me voy para allá a que me acepten en el Phoenix Club.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mequetrefe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow