Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pollizador93
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Pollizador93:
6
Voto de Pollizador93:
6
6.7
28,844
Thriller. Intriga
Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. (FILMAFFINITY)
14 de julio de 2023
14 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Como todas las películas de Oriol Paulo, tiene una buena factura técnica y cierta facilidad para captar la atención del espectador. Por desgracia, también es igual que el resto en cuanto a que el guion te obliga a tragarte algún que otro sapo: detalles tramposos, giros imposibles, cabos sueltos, inconsistencias, casualidades, incoherencias, inverosimilitudes. Uno se pasa la película preguntándose cómo es posible que pase esto y aquello, pero no hay forma de obtener ninguna respuesta (como digo, toca tragarte el sapo). Dejo en el spoiler algunas de estas preguntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué aparece un ciervo en esa zona de España? Que yo sepa, por allí no están presentes o son muy escasos. ¿Por qué no elegir un corzo? Seguro que hay muchos más.
¿Por qué se da la casualidad de que coincidan dos coches y un ciervo en el mismo punto de la carretera y en el mismo momento? Parece ser, por el tipo de carretera, porque es una zona bastante despoblada y por lo que vemos luego, que pasan muy pocos coches por allí. O sea que ya es casualidad que aparezca un raro ciervo cuando se cruzan dos coches. Es como echar la Quiniela y la Primitiva y que te toquen las dos.
¿Por qué el chico 'muere' en un accidente tan justito? ¿Por qué dan por hecho que está muerto? ¿No se fijan en su respiración? ¿Por qué no le toman el pulso?
¿Por qué no dicen que ha sido un accidente? Es bastante obvio que no han querido cargarse al tío -un desconocido- y seguro que el Seprona podría encontrar huellas del ciervo por la zona. ¿Acaso iban borrachos o drogados? Tampoco lo acaba de parecer.
¿Por qué tienen tan mala suerte de que el coche no arranque?
¿Por qué justo tiene que pasar por allí el padre del chaval (José Coronado)? Y ¿por qué precisamente es un experto en ese tipo de coches? ¿Qué posibilidades hay de que un tío de la Huesca rural sea experto en ese tipo de coches? Debe ser de una contra un millón.
¿Por qué la chica lleva el móvil del chaval? ¿Por qué no lo apaga, le quita la batería, lo machaca con una piedr y/o se deshace de él?
¿Por qué el padre del chaval da por hecho que el coche no es de la chica (Bárbara Lennie) solo porque se ajusta el asiento? ¿Él solo ajustó el asiento del suyo la primera vez? ¿Acaso no hay gente que tiene la manía de ajustárselo cada vez que coge el coche?
¿Por qué no relacionan a la madre del chaval -que trabaja en el hotel del crimen- con Doria (Mario Casas)? "La policía nunca la relacionó con usted porque Félix (el abogado) hizo desaparecer su nombre del caso de su hijo". Aaah, vaaale. Y, ya que estamos, ¿por qué sabe lo que hizo el abogado si ella no es realmente la preparadora de testigos? ¿Habló con él? ¿También con él se hizo pasar por la preparadora de testigos? ¿De verdad él no se dio cuenta? Por otra parte, ¿tampoco Doria se da cuenta de que -pese a la caracterización- no parece tan mayor como para estar en edad de jubilación? (a mí eso me llamó la atención)
¿Por qué Doria le cuenta que el chaval no estaba muerto? (cosa que no se ve la escena original al deshacerse del cuerpo) ¿Qué necesidad tenía? ¿Qué gana al destaparse como un asesino? ¡Bravo!
¿Por qué los padres del chaval arman un plan tan rocambolesco? ¿Por qué les sale bien? ¿Por qué parecen ser expertos en espionaje? ¿Por qué la madre tiene tanta frialdad y es tan buena metiéndose en el papel de la preparadora de testigos?
Por último, decir que yo lo de la caracterización sí me lo tragué. Es cierto que no me cuadraba mucho esa preparadora de testigos. Ya digo que no se le ve tan mayor y además parece (y así es) caracterizada como para sí parecerlo. Pero bueno, pensé que era una cosa de la producción de la película, no de la trama. Tampoco conocía a la actriz, Ana Wagener, porque supongo que en ese caso sí sería fácil ver el cantazo. Curiosamente, sí me di cuenta del pastel en la película 'Sospechosos habituales' (¡ay esa voz!).
¿Por qué se da la casualidad de que coincidan dos coches y un ciervo en el mismo punto de la carretera y en el mismo momento? Parece ser, por el tipo de carretera, porque es una zona bastante despoblada y por lo que vemos luego, que pasan muy pocos coches por allí. O sea que ya es casualidad que aparezca un raro ciervo cuando se cruzan dos coches. Es como echar la Quiniela y la Primitiva y que te toquen las dos.
¿Por qué el chico 'muere' en un accidente tan justito? ¿Por qué dan por hecho que está muerto? ¿No se fijan en su respiración? ¿Por qué no le toman el pulso?
¿Por qué no dicen que ha sido un accidente? Es bastante obvio que no han querido cargarse al tío -un desconocido- y seguro que el Seprona podría encontrar huellas del ciervo por la zona. ¿Acaso iban borrachos o drogados? Tampoco lo acaba de parecer.
¿Por qué tienen tan mala suerte de que el coche no arranque?
¿Por qué justo tiene que pasar por allí el padre del chaval (José Coronado)? Y ¿por qué precisamente es un experto en ese tipo de coches? ¿Qué posibilidades hay de que un tío de la Huesca rural sea experto en ese tipo de coches? Debe ser de una contra un millón.
¿Por qué la chica lleva el móvil del chaval? ¿Por qué no lo apaga, le quita la batería, lo machaca con una piedr y/o se deshace de él?
¿Por qué el padre del chaval da por hecho que el coche no es de la chica (Bárbara Lennie) solo porque se ajusta el asiento? ¿Él solo ajustó el asiento del suyo la primera vez? ¿Acaso no hay gente que tiene la manía de ajustárselo cada vez que coge el coche?
¿Por qué no relacionan a la madre del chaval -que trabaja en el hotel del crimen- con Doria (Mario Casas)? "La policía nunca la relacionó con usted porque Félix (el abogado) hizo desaparecer su nombre del caso de su hijo". Aaah, vaaale. Y, ya que estamos, ¿por qué sabe lo que hizo el abogado si ella no es realmente la preparadora de testigos? ¿Habló con él? ¿También con él se hizo pasar por la preparadora de testigos? ¿De verdad él no se dio cuenta? Por otra parte, ¿tampoco Doria se da cuenta de que -pese a la caracterización- no parece tan mayor como para estar en edad de jubilación? (a mí eso me llamó la atención)
¿Por qué Doria le cuenta que el chaval no estaba muerto? (cosa que no se ve la escena original al deshacerse del cuerpo) ¿Qué necesidad tenía? ¿Qué gana al destaparse como un asesino? ¡Bravo!
¿Por qué los padres del chaval arman un plan tan rocambolesco? ¿Por qué les sale bien? ¿Por qué parecen ser expertos en espionaje? ¿Por qué la madre tiene tanta frialdad y es tan buena metiéndose en el papel de la preparadora de testigos?
Por último, decir que yo lo de la caracterización sí me lo tragué. Es cierto que no me cuadraba mucho esa preparadora de testigos. Ya digo que no se le ve tan mayor y además parece (y así es) caracterizada como para sí parecerlo. Pero bueno, pensé que era una cosa de la producción de la película, no de la trama. Tampoco conocía a la actriz, Ana Wagener, porque supongo que en ese caso sí sería fácil ver el cantazo. Curiosamente, sí me di cuenta del pastel en la película 'Sospechosos habituales' (¡ay esa voz!).