Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Pollizador93
Voto de Pollizador93:
4
Voto de Pollizador93:
4
Terror. Thriller Julia regresa a Bellevue con su marido para visitar a su hermana, que está casi ciega debido a una enfermedad degenerativa de la que intentó operarse sin éxito. Al llegar, descubren que se ha suicidado. Julia no sólo debe afrontar la pérdida de su hermana, sino también la pérdida de toda esperanza para detener su inminente ceguera, pues ella sufre la misma enfermedad y parece compartir su mismo destino. (FILMAFFINITY)
14 de julio de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película española del siglo XXI: buena factura técnica, pero torpe guion (mucho, en este caso). Básicamente, no hay por dónde cogerlo. No me extraña que haya gente que se la haya tomado como una comedia, porque es difícil tomársela en serio. Tampoco es realmente una película de terror, más allá de algunos movimientos de cámara, subidas de sonido y esas cositas que se llevan haciendo tropecientos años. Recomiendo tomársela como una comedia o como una película surrealista. Dejo en el spoiler algunas cosas que me he preguntado al ver la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué Belén Rueda interpreta a las dos hermanas (a una con peluca y los ojos velados)? ¿Por qué ambas sufren la misma enfermedad degenerativa? Aunque sean hermanas, ¿qué posibilidades había? No sé, es como si en realidad fueran la misma persona en realidades paralelas o una cosa por el estilo.

¿Por qué Belén Rueda se pasa la película luciendo palmito? ¿Por qué se le moja la camiseta en varias ocasiones?

¿Por qué Julia (Belén Rueda) se va encontrando con personas que le revelan algo pero siempre lo justo?

¿Por qué el vecino aparece en el cementerio con esa tristemente inquietante postura corporal y esa torpe manera de hablar?

¿Por qué la vecina (vieja) de al lado también está ciega? ¿Qué probabilidades hay de que coincidan dos ciegas pared con pared? Una entre 100.000 o algo así. Y ¿por qué luego no está ciega?

¿Por qué la hermana de Julia iba al instituto para ciegos? ¿Por qué Julia se mueve por allí como si fuera su casa? ¿Cómo es posible que entre a los vestuarios como si nada? ¿Por qué hay vestuarios? ¿Por qué están todas en bolas en ese momento? ¿Por qué una tiene los ojos inquietantemente velados como la hermana de Julia? ¿Por qué no detectan su presencia desde el principio por el sonido de sus pasos y/o su perfume? ¿Por qué están precisamente hablando de la hermana y revelando lo justo? ¿Por qué dicen que la hermana de Julia tenía novio? ¿Por qué sí detectan al hombre que ni siquiera ha entrado? ¿Por qué el hombre sigue a Julia? ¿Por qué esa lamentable persecución? ¿Por qué hay esos pasillos dantescos? ¿Por qué son accesibles? ¿Por qué no hay grabaciones del sujeto en el instituto?

¿Por qué el marido estaba liado con la hermana? ¿Por qué ella no sospechaba nada?

¿Cómo el hombre consigue secuestrar al marido de Julia y boicotear el sistema de cámaras del parking al mismo tiempo? ¿Cómo lo lleva hasta la casa y lo cuelga? ¿Por qué tiene que haber un sótano en la casa? ¿Por qué lo lleva hasta allí?

¿Por qué la policía nunca encuentra huellas ni rastro alguno del hombre? Es más: ¿Por qué la policía resulta realmente inoperante como en casi todos los thrillers malos?

¿Por qué esa escena tan gratuita del vecino raruno abusando de Julia?

¿Por qué la vecina joven no fue a la policía? ¿Por qué no avisó a Julia desde el principio?

¿Cuándo se carga el hombre a Iván, el asistente del hospital? ¿Cómo lo hace? ¿Por qué hay un congelador industrial en la casa? ¿Por qué pasan días pero nadie parece preguntarse dónde está ese hombre? ¿En el hospital no sabían que se había dirigido a la casa de la hermana de Julia?

¿Por qué el hombre dejó que la hermana de Julia se 'suicidara' pero no a Julia? ¿Por qué el hombre deja escapar a Julia? ¿Por qué Julia le clava el cuchillo en la pierna y solo una vez?

¿Por qué durante toda la película se juega a hacer creer al espectador que el hombre es ¿invisible?, un fantasma o a que Julia está esquizofrénica perdida? Es increíble que nadie lo veo ni nada. Por Dios, no cuela que sea 'invisible' para la sociedad. Y, en cualquier caso, ¿por qué ese absurdo paralelismo entre 'invisibilidad' social y ceguera?

¿Por qué al final el hombre se revela como una especie de Norman Bates (personaje protagonista de 'Psicosis')?

¿Por qué el final de la película es tan ridículo, con el trasplante ocular, la voz del marido y la imagen del universo en los ojos de Julia?
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para