Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pollizador93
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Pollizador93:
3
Voto de Pollizador93:
3
6.1
40,176
Thriller. Intriga
La recién separada Meg Altman y su hija Sarah se mudan a una lujosa mansión en Nueva York. Pero cuando tres intrusos invaden brutalmente su hogar, las dos se encierran en una "habitación antipánico", una cámara oculta construida como refugio, con cuatro muros de hormigón, línea de teléfono independiente, un conjunto de monitores que controlan todos los rincones de la casa y una impenetrable puerta de acero... (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2023
25 de junio de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admito que el planteamiento (básicamente lo que revela la sinopsis) es bueno y te sumerge francamente bien en la película (ese hombre enseñando la casa...).
Sin embargo, pronto empiezan a sucederse efectismos que a mí me sacaron bastante de la trama. Me refiero, por ejemplo, a lo del móvil, a la condición de la niña, los personajes en plan MacGyver o a las diversas incomprensibles decisiones que toman los personajes. Por si esto fuera poco, los personajes son típicos y la película resulta sumamente previsible y lineal. Me pasé toda la película esperando algun giro de guion, pero hay un total de 0. También creo que a la película le falta un poco de atmósfera que haga sentir que tú, espectador, estás dentro de esa habitación del pánico.
Como puntos positivos debo reconocer la gran factura técnica (esperable en una película de Fincher) y la actuación más que correcta del cómputo general de actores.
Sin embargo, pronto empiezan a sucederse efectismos que a mí me sacaron bastante de la trama. Me refiero, por ejemplo, a lo del móvil, a la condición de la niña, los personajes en plan MacGyver o a las diversas incomprensibles decisiones que toman los personajes. Por si esto fuera poco, los personajes son típicos y la película resulta sumamente previsible y lineal. Me pasé toda la película esperando algun giro de guion, pero hay un total de 0. También creo que a la película le falta un poco de atmósfera que haga sentir que tú, espectador, estás dentro de esa habitación del pánico.
Como puntos positivos debo reconocer la gran factura técnica (esperable en una película de Fincher) y la actuación más que correcta del cómputo general de actores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre las decisiones estúpidas de los personajes está la de la madre y la hija cuando están haciendo la señal de SOS con la linterna. Cuando por fin logran tener la atención del vecino de la otra acera, incomprensiblemente, dejan de hacer la señal y se ponen a gritarle que llame a la policía. Pero, joder, ¿cómo les va a oír desde tanta distancia, con ellas gritando a través de un conducto, con la ventana del tío cerrada y encima con el diluvio que está cayendo en la calle? Demencial.
En cuanto a giros, hubiera estado bien que el padre hubiera estado compinchado con los ladrones, por poner un ejemplo (si se quiere tonto).
En cuanto a giros, hubiera estado bien que el padre hubiera estado compinchado con los ladrones, por poner un ejemplo (si se quiere tonto).