Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with Malkav
Voto de Malkav:
6
Thelma & Louise
Voto de Malkav:
6
Drama Thelma Dickinson, un ama de casa de vida vacía y anodina, está casada con un cretino detestable que la trata como a una niña. Por su parte, Louise Sawyer trabaja como camarera en una cafetería y sueña con que su novio Jimmy, que es músico, se case con ella. Un fin de semana deciden hacer un viaje juntas en el coche de Louise para alejarse de la mortal rutina de sus vidas y de todas sus frustraciones. Sin embargo, su escapada, que ... [+]
27 de noviembre de 2008
57 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Thelma y Louise" dista muchísimo de ser una gran película. Y es una pena, porque podría haberlo sido. La historia que nos cuenta se sustenta básicamente en dos pilares: la declaración de principios de dos mujeres que, hastiadas de la vida, deciden romper con todo y escapar de su anodina realidad, por un lado, y su afán por llevar dichos principios hasta las últimas consecuencias, por otro. Pero poco a poco el espectador asiste a una degradación muy notable de este discurso, lleno de rebeldía inicial y de buenas intenciones, de modo que la película va perdiendo fuelle con la constante sucesión de disparates y desatinos que inundan un deficiente guión.

Es completamente natural que se tilde a esta película de panfleto feminista, pues la gama de personajes masculinos que aparecen a lo largo de la historia responde invariablemente a tópicos indigeribles y lacerantes para cualquier varón con más de un par de neurones que esté asistiendo a este espectáculo. Todos los hombres que van surgiendo en la trama son personajes planos que sólo sirven como apoyo para narrar la evolución de la pareja protagonista, por lo que no hay ningún interés en dotarlos de la más mínima profundidad y, en consecuencia, responden a estereotipos de lo más manidos, recalcitrantes y efectistas: el violador potencial sin escrúpulos, el primate que tiene Thelma por marido o el camionero ultrahormonado - el colmo de la risión, no podían pintarlo más soez y desvergonzado -.

Me pregunto yo cuántas protestas se oirían si en una película determinada apareciera un plantel de mujeres en el cual todas son marujas de peluquería o vulgares amas de casa cuya máxima preocupación es enterarse de las noticias del corazón o del cotilleo de turno. Muchas, y me parecerían todas de lo más razonable. Ahora delen la vuelta a la tortilla y hallarán el gran defecto de este film.

He aquí, por tanto, la debilidad más flagrante de este guión: que no sabe desarrollar los personajes de Thelma y Louise sin tener que menospreciar para ello al hombre en su conjunto, o lo que es lo mismo: que la glorificación de la figura femenina se sustenta completamente en la degradación de la figura masculina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y lo peor es que la humillación de los hombres aparece vinculada a una especie de justicia poética sexista, pues se intenta predisponer al espectador en contra de ellos mediante la exaltación de sus vicios, para conseguir que todos veamos las acciones de Thelma y Louise como un castigo más que merecido (a uno se lo cargan, a otro lo dejan encerrado en un maletero, a otro le revientan el camión, etc.).

En definitiva, una película demasiado dogmática, demasiado parcial. Pero no por ello me privaré de decir que la premisa inicial es magnífica y que podría haber dado lugar a un guión espléndido: por un lado, tenemos la historia de dos personas luchando por su libertad, que están dispuestas a pasar por encima de todo aquél que se interponga entre ellas y su sueño - y aquí, circunstancialmente, son dos mujeres oprimidas por una sociedad machista; pero igualmente podría haber sido la historia de dos hombres negros luchando por sus derechos en una sociedad esclavista: ¿Qué más da? Lo que importa es el trasfondo: la lucha constante por un ideal -.

Y por otro lado está la exaltación de la amistad por encima de todo, hasta el fin del mundo - o hasta que la muerte las separe, de hecho: este vínculo, que trasciende todas las convenciones, no necesita ningún tipo de etiqueta: es tan fuerte que se hace indefinible, inabarcable -, un tema admirable y emotivo que tiene su culmen en la escena final (todo un canto fascinante a la libertad más absoluta): cuando ya no tienes nada que perder y se han acabado tus motivos para luchar, es mejor salir por la puerta grande, con la cabeza bien alta, que tragarte tus principios y volver a ser parte del odioso engranaje.

Pero a fin de cuentas, entre tópicos y folletines, "Thelma y Louise" ha quedado reducida al estatus de clásico pop de los años noventa; y será recordada, quizás, con más cariño que admiración. No debemos olvidar que el hecho de haber arraigado en la cultura popular de toda una generación no es, ni mucho menos, peccata minuta. Al César, pues, lo que es del César.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para