Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with Malkav
Voto de Malkav:
10
Viridiana
Voto de Malkav:
10
Drama Don Jaime (Fernando Rey), un viejo hidalgo español, vive retirado y solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, ocurrida el mismo día de la boda. Un día recibe la visita de su sobrina Viridiana (Silvia Pinal), novicia en un convento, que tiene un gran parecido con su mujer. Basada libremente en la novela "Halma", de Benito Pérez Galdós. (FILMAFFINITY)
23 de noviembre de 2009
452 de 481 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra cumbre del cine español de todos los tiempos se erige, aún a día de hoy, como un monumento único de fuerza inigualable. La extraordinaria sutileza del guión, las deslumbrantes actuaciones de unos intérpretes en pleno estado de gracia o el número incontable de símbolos, escenas y matices que sugieren todo tipo de lecturas (entre otras tantas virtudes) le otorgan al film una riqueza más allá de todo análisis. Esta es la obra inmortal de un genio irrepetible.

--

- Viridiana [primeros pasos]: Preferiría no salir del convento, madre [...] Mi deseo sería no volver a ver el mundo.

--

* La liberación de la sexualidad reprimida (eje temático del film, I):

Viridiana está - aunque sólo en principio - desposeída de su naturaleza animal: el convento ha sustituido el apetito carnal por la devoción espiritual. La ubre de la vaca le provoca risa nerviosa y sonrojo: la rechaza porque en ella se reflejan sus pulsiones sexuales, y sólo acepta la leche en la seguridad contenida de un vaso de cristal. Uno es libre de elegir la actitud ante la vida que considere oportuna, pero el instinto no hay quien lo pare.

--

El plano vertiginoso: Viridiana yace profundamente dormida por la acción de los narcóticos en los brazos de su tío (artífice de tan perversa situación), vestida con el traje de boda que llevaba puesto su tía el día que murió. Don Jaime, que le ha dejado el escote al descubierto, la aprieta entre sus brazos. La palpa. La besa. La siente con fervorosa intensidad.

[Imagen brutal cuya huella permanece imborrable en la memoria].

--

- Don Jorge [toma de contacto]: La Viridiana esa, que ya me tiene cansada la paciencia. [Está] podrida de beatería.

--

* Fetichismo:

- El de Viridiana, con su 'kit del buen cristiano' que contiene, entre otros, una cruz de madera, una corona de espinas y unos cuantos clavos.
- El de Don Jaime, que se traviste con el corsé y los zapatos de tacón de su difunta esposa.
- El de Don Jorge, que se recrea con los viejos utensilios de su padre, entre los que destaca un peculiar crucifijo que esconde una navaja (la religión: arma de doble filo)

... y el de Buñuel, que igual centra su mirada en las piernas desnudas de Silvia Pinal que en los ojos vacíos y perturbadores del mendigo ciego.

--

Cada diálogo entre Silvia Pinal y Francisco Rabal deviene en jarro de agua fría sobre la religiosidad exacerbada, sobre los prejuicios morales, sobre toda mentalidad anacrónica que prescinde deliberadamente del uso lúcido de la razón.

- Viridiana: Yo no soy como usted, que tiene a su esposa.
- Don Jorge: No es mi esposa. Para vivir con una mujer, no hace falta que nadie me bendiga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* La ineficacia de la caridad, limpiadora de conciencias (eje temático del film, II):

Un perro camina exhausto atado por el cuello a una tartana, manteniéndose en pie a duras penas. Don Jorge, que siente compasión por el animal al ver la escena, se lo compra al dueño. He ahí su buena acción del día: ha librado al perro de una vida tormentosa. A continuación, otro carruaje pasa por el mismo camino, con otro perro atado de idéntica forma al que acabamos de ver.

La acción individual a pequeña escala significa pan para hoy, pero hambre para mañana. Salvar a un perro no cambiará las viejas costumbres locales de explotación animal, del mismo modo que dar de comer a un puñado de mendigos no paliará el hambre en el mundo. ¿Es mejor quedarse de brazos cruzados? Buñuel no da respuestas: solo expone los problemas y ofrece las preguntas.

[Atacar a la Iglesia sería lo fácil y lo cómodo: cualquier institución regida por la mano del hombre puede ser corrompida en un abrir y cerrar de ojos. Buñuel va mucho más allá, araña en la superficie: llega hasta las raíces de la moral del resentimiento para ponerla en tela de juicio, logrando que se tambaleen los cimientos de todo lo edificado sobre ella]

--

* Idealismo VS. Materialismo (eje temático del film, III): el montaje exquisito.

Es hora de rezar El Ángelus. Buñuel hace una demostración de fortaleza poniendo la forma al servicio del contenido, logrando una unión perfecta en la que el montaje paralelo le sirve para contraponer - con una eficacia increíble - dos formas diametralmente opuestas de entender el mundo: la de aquellos que arrodillados rezan y esperan que las cosas vengan del cielo, a la voluntad del Señor (planos de las nubes y de los oradores), y la de aquellos que saben que para llenar el buche hay que trabajar y ser productivos (planos de los obreros y del pleno rendimiento de sus labores).

El pragmatismo de Don Jorge, que trae la modernización y el progreso a la finca, será una irrupción iluminadora en la visión del mundo que hasta el momento tenía Viridiana.

--

El plano davinciano: de entre todos los mendigos andrajosos y desarrapados, el ciego ocupa el lugar de Jesucristo.

[Se puede ser provocador, blasfemo e irreverente. Y luego está Buñuel].

--

Tras el incidente de la última cena, Viridiana observa su rostro reflejado en un espejo roto, a la vez que se enjuga las lágrimas que recorren sus mejillas. El cristal le devuelve una imagen fragmentada: la Viridiana de antes está hecha pedazos; la de ahora se atusa el cabello - por fin suelto - antes de ir a llamar, resuelta, a la puerta de su primo. Mientras, una corona de espinas arde en la hoguera. Cuando la puerta se abre, a Viridiana no le salen las palabras, mas no importa: su mirada lo dice absolutamente todo.

--

- Don Jorge : No me lo va a creer, pero la primera vez que la vi me dije: "Mi prima Viridiana terminará por jugar al tute conmigo".
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para