Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Huggo Ciccone
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Huggo Ciccone:
10
Voto de Huggo Ciccone:
10
7.9
133,376
Drama. Fantástico. Aventuras
William Bloom (Billy Crudup) no tiene muy buena relación con su padre (Albert Finney), pero tras enterarse de que padece una enfermedad terminal, regresa a su hogar para estar a su lado en sus últimos momentos. Una vez más, William se verá obligado a escucharlo mientras cuenta las interminables historias de su juventud. Pero, en esta ocasión, tratará de averiguar cosas que le permitan conocer mejor a su padre, aunque para ello tendrá ... [+]
20 de enero de 2014
20 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando leía el guión no sabía que iba a suceder en la página siguiente, todo me resultaba sorprendente. Y cuando lo terminé de leer me di cuenta de que la historia era mucho más sencilla de lo que me imaginaba…
Tim Burton
Cuando escucho el nombre de Tim Burton, lo que se me viene a la mente en ese instante es la palabra Imaginación. ¿Por qué? Basta con echarle un vistazo a su filmografía y saber que en cada historia que proyecta, nos cuenta lo que su mente guarda, en otras palabras, su capacidad de imaginación es sorprendente.
Precisamente en la película El Gran Pez, logra proyectarse tal y como es en la vida real, solo que a diferencia del protagonista de la historia, Burton logra hacer ver a su público lo que la mente es capaz de crear.
El Gran Pez se traduce en una colección de pequeños relatos donde un cuentacuentos que ha pasado toda su vida rehaciendo a su antojo los acontecimientos que han ido dirigiendo su existencia, transformándolos de meros hechos sin importancia en auténticas aventuras en las que, cómo no, el siempre es el héroe.
De acuerdo a los críticos especialistas en cine Big Fish, es una cinta que nunca ha admitido cariños a medias: o la amas profundamente o la odias y te aburres con las historias del loco de los cuentos.
Quiero decir que tales son sus mensajes que además de entretenernos con múltiples historias dentro de una sola, la calidad en sus aspectos técnicos es sorprendente, referente a la película, la parte que más le daba esos refrescantes visuales eran las tomas abiertas, pues fueron unas genialidades que le daban toques característicos las narraciones que hacía el protagonista.
Lo que considero como que está de más, son los toques darketones que Burton acostumbra a añadir a sus películas, creo que no es necesario resaltar en cada cinta que su estilo es gótico, de antemano sabemos sobre sus gustos, pero ¡ya por favor basta de hacer eso en todas!
Algo más que puedo añadir es que, como cuento, El Gran Pez funciona a la perfección, aunque no es necesario buscar más sentido a las fantasías de Burton. Mi frase favorita de la historia fue “a la hora de contar la historia de la vida de mi padre es imposible separar los hechos de la ficción, el hombre del mito, definitivamente es sublime y genera una especie de deliciosa confusión, ya que la propia cinta dice: Un hombre cuenta sus historias tantas veces que se convierte en ellas. Éstas le sobreviven y, de esa manera, se convierte en inmortal.
Tim Burton
Cuando escucho el nombre de Tim Burton, lo que se me viene a la mente en ese instante es la palabra Imaginación. ¿Por qué? Basta con echarle un vistazo a su filmografía y saber que en cada historia que proyecta, nos cuenta lo que su mente guarda, en otras palabras, su capacidad de imaginación es sorprendente.
Precisamente en la película El Gran Pez, logra proyectarse tal y como es en la vida real, solo que a diferencia del protagonista de la historia, Burton logra hacer ver a su público lo que la mente es capaz de crear.
El Gran Pez se traduce en una colección de pequeños relatos donde un cuentacuentos que ha pasado toda su vida rehaciendo a su antojo los acontecimientos que han ido dirigiendo su existencia, transformándolos de meros hechos sin importancia en auténticas aventuras en las que, cómo no, el siempre es el héroe.
De acuerdo a los críticos especialistas en cine Big Fish, es una cinta que nunca ha admitido cariños a medias: o la amas profundamente o la odias y te aburres con las historias del loco de los cuentos.
Quiero decir que tales son sus mensajes que además de entretenernos con múltiples historias dentro de una sola, la calidad en sus aspectos técnicos es sorprendente, referente a la película, la parte que más le daba esos refrescantes visuales eran las tomas abiertas, pues fueron unas genialidades que le daban toques característicos las narraciones que hacía el protagonista.
Lo que considero como que está de más, son los toques darketones que Burton acostumbra a añadir a sus películas, creo que no es necesario resaltar en cada cinta que su estilo es gótico, de antemano sabemos sobre sus gustos, pero ¡ya por favor basta de hacer eso en todas!
Algo más que puedo añadir es que, como cuento, El Gran Pez funciona a la perfección, aunque no es necesario buscar más sentido a las fantasías de Burton. Mi frase favorita de la historia fue “a la hora de contar la historia de la vida de mi padre es imposible separar los hechos de la ficción, el hombre del mito, definitivamente es sublime y genera una especie de deliciosa confusión, ya que la propia cinta dice: Un hombre cuenta sus historias tantas veces que se convierte en ellas. Éstas le sobreviven y, de esa manera, se convierte en inmortal.