Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Weis
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Weis:
8

Voto de Weis:
8
6.6
57,004
Terror
Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2008
26 de abril de 2008
78 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la manera mas estúpida que imagines, Wes Craven, cineasta especializado en el género del terror, creó un personaje que, ha sido laureado desde que se dió a conocer, ha supuesto ser uno de los mayores y mas carismáticos psycho-killers de la historia del cine, y se ha convertido en pieza clave del "slasher" al poseer unas características que se alejaban de cualquier prototipo de asesino.
Y digo estúpida ya que, una vez ideada la imagen del personaje, Wes Craven se devanó los sesos para ponerle el mejor nombre acorde a su personalidad y físico.
¿Sabeis por qué Freddy Krueger?. Pues porque en su infancia, Craven tenía un compañero en su clase, que le hacía la vida imposible cada día. ¿Como se llamaba su compañero?........Pues sí señor. Curiosísimo.
En cuanto a la película, Craven siguió demostrando que anda sobrado de imaginación, de efectos especiales, de conseguir tensión, y de presentar un asesino de historia inverosimil y de métodos de ejecución aun mas (si es inevitable soñar, será inevitable escapar de él).
Desgraciadamente, las secuelas, como casi siempre suele pasar, no estuvieron a la altura de la primera, y aunque en cada una los efectos especiales mejoraron y el origen de Krueger se fue desgranando un poco mas, bien es verdad que la idea inicial fue excesivamente explotada, y disminuyó la calidad y el interés a cada secuela.
Aunque tambien hay que decir que en comparación, otra saga como Viernes 13, con personaje de rasgos propios, de ejecuciones letales y de exagerada explotación filmográfica, se hace bastante mas cargante, y cada secuela llega a hacerse infumable.
Si a veces se dice que segundas partes nunca fueron buenas, imaginense terceras, cuartas, quintas........
En resumen, una película que los amantes de cine slasher y de terror disfrutaron, que dió a conocer un personaje que sigue siendo influyente hoy en día. Y de paso, caracterizó al actor Robert Englund para siempre. Por muchas otras películas que veamos de él, siempre será "el que hizo de Freddy Krueger".
Y recuerda: si ves a unas niñas de vestido blanco saltando a la comba; si escuchas una canción angelical que empieza diciendo...."uno, dos, canta a viva voz"; y si sientes el chirrido de unas cuchillas cerca de tí.....................ya estás perdido.
Y digo estúpida ya que, una vez ideada la imagen del personaje, Wes Craven se devanó los sesos para ponerle el mejor nombre acorde a su personalidad y físico.
¿Sabeis por qué Freddy Krueger?. Pues porque en su infancia, Craven tenía un compañero en su clase, que le hacía la vida imposible cada día. ¿Como se llamaba su compañero?........Pues sí señor. Curiosísimo.
En cuanto a la película, Craven siguió demostrando que anda sobrado de imaginación, de efectos especiales, de conseguir tensión, y de presentar un asesino de historia inverosimil y de métodos de ejecución aun mas (si es inevitable soñar, será inevitable escapar de él).
Desgraciadamente, las secuelas, como casi siempre suele pasar, no estuvieron a la altura de la primera, y aunque en cada una los efectos especiales mejoraron y el origen de Krueger se fue desgranando un poco mas, bien es verdad que la idea inicial fue excesivamente explotada, y disminuyó la calidad y el interés a cada secuela.
Aunque tambien hay que decir que en comparación, otra saga como Viernes 13, con personaje de rasgos propios, de ejecuciones letales y de exagerada explotación filmográfica, se hace bastante mas cargante, y cada secuela llega a hacerse infumable.
Si a veces se dice que segundas partes nunca fueron buenas, imaginense terceras, cuartas, quintas........
En resumen, una película que los amantes de cine slasher y de terror disfrutaron, que dió a conocer un personaje que sigue siendo influyente hoy en día. Y de paso, caracterizó al actor Robert Englund para siempre. Por muchas otras películas que veamos de él, siempre será "el que hizo de Freddy Krueger".
Y recuerda: si ves a unas niñas de vestido blanco saltando a la comba; si escuchas una canción angelical que empieza diciendo...."uno, dos, canta a viva voz"; y si sientes el chirrido de unas cuchillas cerca de tí.....................ya estás perdido.