Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Carlos Armando Herrera
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Carlos Armando Herrera:
9

Voto de Carlos Armando Herrera:
9
6.5
493
Thriller. Intriga
1994 fue para México un año turbulento. Un importante político del partido en el gobierno es asesinado después de un mitin en Tijuana y todo hace pensar en una conspiración. Andrés Vázquez, un experto en Inteligencia, es designado para llevar a cabo una investigación secreta y paralela a la investigación oficial. Pero otro agente, "El Seco", ha recibido la orden de eliminar a todos los testigos y hacer desaparecer las evidencias del ... [+]
11 de junio de 2012
11 de junio de 2012
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La caratula de la corrupción en México ha tomado diferentes formas y colores pasando desde partidos, nombres, instituciones y asesinatos, en fin, siempre llegando al mismo punto: la impunidad y la hipocresía mediática. Sin embargo no ha existido una difusión en los medios tan cercana a la verdad y a la vez tan lejana como sucedió aquel 1994 en México.
Colosio: El asesianto es pues un filme que además de su excelente narrativa ágil y una muy cuidada fotografía, representa de forma seudoficticia un hecho que ha sido enterrado por los años y que nadie se ha atrevido a excavar. La propuesta de Carlos Bolado parece caer como anillo al dedo en tiempos electorales en dónde la figura histórica del PRI ha sido desvanecida por la ignorancia de la población y el yugo mediático del partido.
Todo mexicano debe de ver esta película, porque en ella se cuenta uno de los episodios de mayor vulnerabilidad que han tenido los poderosos, los dirigentes, los titiriteros, aquellos inmunes al daño y a la justicia que se alimentan de un sistema putrefacto llamado democracia.
Colosio: El asesianto es pues un filme que además de su excelente narrativa ágil y una muy cuidada fotografía, representa de forma seudoficticia un hecho que ha sido enterrado por los años y que nadie se ha atrevido a excavar. La propuesta de Carlos Bolado parece caer como anillo al dedo en tiempos electorales en dónde la figura histórica del PRI ha sido desvanecida por la ignorancia de la población y el yugo mediático del partido.
Todo mexicano debe de ver esta película, porque en ella se cuenta uno de los episodios de mayor vulnerabilidad que han tenido los poderosos, los dirigentes, los titiriteros, aquellos inmunes al daño y a la justicia que se alimentan de un sistema putrefacto llamado democracia.