Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Carlos Armando Herrera
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Carlos Armando Herrera:
2
Voto de Carlos Armando Herrera:
2
5.8
16,757
Thriller. Drama
Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cártel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores. (FILMAFFINITY)
18 de julio de 2012
18 de julio de 2012
74 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
No iba con la convicción de ver un filme que me mantuviera atento a la pantalla durante toda la duración del mismo. Para nada. Esperaba una decepción - y tal vez fue esa sugestión la que me hizo ver de tal forma a Salvajes- ya que las críticas que había leído con anterioridad en diversos sitios la dibujaban más bien como una caprichosa realización fílmica que pretendía deslumbrar con la modernidad con la que se tocaba el tema. Pero uno no debe juzgar sin antes presenciar. Sin embargo, lamento decirles que todas esas críticas negativas, todo ese vapuleó en Rotten Tomatoes y en IMDB estaba justificado.
Pensé que por lo menos me toparía con una descripción más dinámica y entretenida del universo de la droga que ahora ocupa nuestro pequeño territorio. Pero no... no lo fue.
Pensé que por lo menos me toparía con una descripción más dinámica y entretenida del universo de la droga que ahora ocupa nuestro pequeño territorio. Pero no... no lo fue.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A todo esto, ustedes se preguntarán ¿Qué anda mal con Salvajes? Pues queridos lectores, hay 3 cosas - primordiales -que andan mal con este bodrio contemporáneo, y se los enlisto con gusto:
1. Tiene una introducción que no engancha ni al más impresionable cristiano que conozcan. En verdad, creo que es más interesante un openning de Madagascar o La Era de Hielo.
2. No hay una definición clara de la premisa de la película ¿Amor? ¿Violencia en el narco? ¿Los mexicanos malos, muy malos y salvajes que atormentan a los gringos? ¿Simple acción gratuita sin ánimos de reflexión? ¿Absolutamente nada de que hablar?
3. Un final tan absurdo como toda la duración del metraje. Pero absurdo con toda la extensión de la palabra. En verdad ¿Es posible un final tan absurdo?
En fin, sométanse al riesgo y experimenten tal vez una de las mayores tomaduras de pelo que puedan sufrir en toda su vida. Sobre aviso, no hay engaño. Un último consejo. Para corroborar todo lo que dije anteriormente háganse las siguientes preguntas y se darán cuenta lo patético del filme:
1. ¿Cuántas veces se menciona la palabra -Salvajes- y en cuántas de esas ocasiones está justificada la mención?
2. ¿Acaso habíamos visto un capo de la droga tan debilucho e irrisorio... dónde quedó el temerario inhumano sin el más mínimo sentimiento de culpa?
3. ¿ En verdad PUEDE HABER UN FINAL MÁS ABSURDO?
1. Tiene una introducción que no engancha ni al más impresionable cristiano que conozcan. En verdad, creo que es más interesante un openning de Madagascar o La Era de Hielo.
2. No hay una definición clara de la premisa de la película ¿Amor? ¿Violencia en el narco? ¿Los mexicanos malos, muy malos y salvajes que atormentan a los gringos? ¿Simple acción gratuita sin ánimos de reflexión? ¿Absolutamente nada de que hablar?
3. Un final tan absurdo como toda la duración del metraje. Pero absurdo con toda la extensión de la palabra. En verdad ¿Es posible un final tan absurdo?
En fin, sométanse al riesgo y experimenten tal vez una de las mayores tomaduras de pelo que puedan sufrir en toda su vida. Sobre aviso, no hay engaño. Un último consejo. Para corroborar todo lo que dije anteriormente háganse las siguientes preguntas y se darán cuenta lo patético del filme:
1. ¿Cuántas veces se menciona la palabra -Salvajes- y en cuántas de esas ocasiones está justificada la mención?
2. ¿Acaso habíamos visto un capo de la droga tan debilucho e irrisorio... dónde quedó el temerario inhumano sin el más mínimo sentimiento de culpa?
3. ¿ En verdad PUEDE HABER UN FINAL MÁS ABSURDO?