Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Nuño
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Nuño:
7

Voto de Nuño:
7
6.3
676
Comedia
En Helsinki, dieciocho hombres, diecisiete de los cuales se llaman Frank, deciden abandonar el barrio de trabajadores en el que llevan una vida triste y gris para instalarse en un barrio al otro lado de la ciudad, cerca del mar, que representa para ellos una especie de "El Dorado". (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2013
8 de diciembre de 2013
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
CU está dirigida por un nórdico que nos trajo frescura en lugar de frío. Es sincero: conoce el mundo, con sus penas, su miseria y su caos, pero no pretende cambiarlo. Nos guiña un ojo: pretende que nos riamos de él.
CU convierte una ciudad tranquila y sin alicientes en un teatro de vodevil. El universo de Kaurismäki; gris, melancólico, soso y cachondo, sigue ahí, ésta vez al borde del absurdo.
CU tiene un valor poco usual en el cine reciente: es absolutamente impredecible. El fondo, ojo, está ahí, inamovible, y da miedo; la ciudad devora a los hombres. Las aceras, las carreteras, los bares, las discotecas, las estaciones de metro, las alcantarillas o las ramas de los árboles... en ningún lugar se nos da un respiro. Eso sí, no hay por qué hacer un drama.
CU es humanista y lúcida. Todos somos Frank. ¿Quién no siente que, de alguna forma, ha ido dejando pedazos de sí mismo por ahí?
Gracias.
CU convierte una ciudad tranquila y sin alicientes en un teatro de vodevil. El universo de Kaurismäki; gris, melancólico, soso y cachondo, sigue ahí, ésta vez al borde del absurdo.
CU tiene un valor poco usual en el cine reciente: es absolutamente impredecible. El fondo, ojo, está ahí, inamovible, y da miedo; la ciudad devora a los hombres. Las aceras, las carreteras, los bares, las discotecas, las estaciones de metro, las alcantarillas o las ramas de los árboles... en ningún lugar se nos da un respiro. Eso sí, no hay por qué hacer un drama.
CU es humanista y lúcida. Todos somos Frank. ¿Quién no siente que, de alguna forma, ha ido dejando pedazos de sí mismo por ahí?
Gracias.