Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinematic:
8
Drama Barbara (Judi Dench) es una despótica profesora que gobierna su aula con mano de hierro en una ruinosa escuela pública londinense de secundaria. Vive sola, con su gata Portia, no tiene amigos, pero su vida experimenta un cambio radical cuando conoce a Sheba Hart (Blanchett), la nueva y atractiva profesora de arte de la escuela. Barbara ve en ella al alma gemela y a la leal amiga que siempre ha estado buscando. Pero, cuando descubre que ... [+]
22 de julio de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el inicio, se nos narra la historia con la voz en-off de Judi Dench. La película nos define su personaje a través de lo que nos va contando. Se trata de sus pensamientos, suelta esas verdades que pensamos pero no decimos, tal vez crueles e hirientes. Todo el desarrollo y los acontecimientos se nos muestran a través de su particular prisma, una prisma que aporta a la película un ritmo e interés encomiables. Eyre demuestra una innata elegancia dirigiendo, tanto a sus actrices como el ritmo de la película.

El campo dónde la película logra hacerse grande es la interpretación, de eso no hay duda. Por un lado, la cada vez más guapa y magnífica Cate Blanchett compone un personaje algo despreocupado, tranquilo, amable pero también insatisfecho. Insatisfecho de cargar con su familia y deseoso de probar algo nuevo, algo que le haga disfrutar como hacía tiempo que no hacía. La premisa de la profesora que se lía con el alumno puede parecer un tanto banal, pero al igual que en Juegos secretos (Little children), tal y como está mostrada es toda una cualidad para mostrarnos el desconcierto del personaje, su vacío interior y su necesidad de probar ago nuevo. Esto está muy bien explicado en la película, así que mejor que la veais y deje de diseccionarla.

Judi Dench está realmente asombrosa, su interpretación es absolutamente prodigiosa, y compone uno de los personajes más reales, creíbles y cuarrados de los últimosa tiempos, sin exagerar. Su personaje perdura una vez acabada la película, y en mi opinión es la “ganadora” del duelo, sin menospreciar el también excelente trabajo de Blanchett, pero es que hay que rendirse a los pies de esta mujer. Su personaje nos ofrece por un lado, un estudio de personalidades entre ella y Blanchett de lo más interesante a la vez de un estudio acerca de debilidades humanas. Y por otro lado, un espléndido retrato de la soledad y sus consecuencias, de la necesidad de tener un amigo a tu lado y de la fidelidad que se le debe a ese amigo. También habla de la lamentable situación de los institutos actuales y de la ducación que imparten a unos problemáticos alumnos. Realmente hay ese ambiente. De eso y más nos habla el personaje de Dench, como ya digo, uno de los más logrados, complejos y creíbles de los últimos tiempos. Yo le habría dado el Oscar a Dench. Muy bien lo tuvo que hacer Helen Mirren para superar a semejante peso pesado de la interpretación, dándonos clases de cómo se debe interpretar en cada escena en la que aparece. Bill Nighy también lo hace bien, pero su papel no tiene especial relevancia (más que al final) y pasa bastante desapercibido, sobre todo ante las dos actorazas que le han tocado. -->
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinematic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow