Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Romanziere
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Romanziere
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Romanziere:
5

Voto de Romanziere:
5
6.4
28,487
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
17 de septiembre de 2016
17 de septiembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El manoseado cine de terror de fórmula ha ido cansando conforme el susto inesperado (ahora predecible) y el CGI se han impuesto como recursos habituales en un género tan gustado como denostado. Ante la problemática que a raíz de lo anterior se ha generado sobre todo en taquilla (porque este tipo de películas no están interesadas en la crítica) y a la pululación de productos de este tipo, algunos directores se han dado a la tarea de reinventar este género mediante algo tan simple como olvidado. Es así como se retorna a lo esencial.
En los últimos dos o tres años ha habido producciones que recurren a analizar los elementos básicos del terror en un sentido general y a reabrirlo como una opción "innovadora", aunque no sea así.
It follows, Avenida Cloverfield 10, Tú eres el siguiente, por mencionar algunas, han dejado de lado los clichés actuales para usar fórmulas que en el pasado funcionaron y encumbraron el terror. Las bases del éxito: lo esencial.
Espacios cerrados, lo desconocido, tensión mediante silencios, manejo de cámara, de fotografía, etcétera, han hecho que se repita la fórmula con éxito. No respires es el ejemplo idóneo: pocos personajes, casa lúgubre y laberíntica, pocos recursos tecnológicos, etc. Lo básico al servicio del suspenso.
No es inmeritorio recurrir a ello, pero tampoco hay que pensar que estos directores han reinventado el terror. Esto nos sirve para dos conclusiones: no siempre la sofisticación de los efectos garantizan una mejor película y siempre lo básico, que es apelar al instito humano del más profundo, animalesco miedo, es la mina de oro del buen cine de terror.
En los últimos dos o tres años ha habido producciones que recurren a analizar los elementos básicos del terror en un sentido general y a reabrirlo como una opción "innovadora", aunque no sea así.
It follows, Avenida Cloverfield 10, Tú eres el siguiente, por mencionar algunas, han dejado de lado los clichés actuales para usar fórmulas que en el pasado funcionaron y encumbraron el terror. Las bases del éxito: lo esencial.
Espacios cerrados, lo desconocido, tensión mediante silencios, manejo de cámara, de fotografía, etcétera, han hecho que se repita la fórmula con éxito. No respires es el ejemplo idóneo: pocos personajes, casa lúgubre y laberíntica, pocos recursos tecnológicos, etc. Lo básico al servicio del suspenso.
No es inmeritorio recurrir a ello, pero tampoco hay que pensar que estos directores han reinventado el terror. Esto nos sirve para dos conclusiones: no siempre la sofisticación de los efectos garantizan una mejor película y siempre lo básico, que es apelar al instito humano del más profundo, animalesco miedo, es la mina de oro del buen cine de terror.