Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
Voto de Lawrence:
5
Drama Basada en la historia real de Laurel Hester y Stacie Andrée y su lucha por la justicia. A Laurel, una condecorada policía de Nueva Jersey, le diagnostican un cáncer terminal y quiere dejar su pensión ganada durante años a su pareja de hecho, Stacie. Sin embargo, los funcionarios del condado, que no ven con buenos ojos la pareja homosexual, conspiran para evitarlo. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Basado en hechos reales ocurridos una década antes en Estados Unidos, este drama se ambienta en Nueva Jersey y se centra en la lucha de una oficial de policía de impecable trayectoria, Laurel Hester, quien además de batallar contra un cáncer terminal debe lidiar contra los prejuicios y trabas sociales de las autoridades locales, cuando intenta asegurar que en caso de morir, su pensión pueda pasar a su pareja, por tratarse de una relación lésbica. En su cruzada personal pasará a convertirse en un símbolo de la batalla contra los prejuicios de la comunidad, partiendo por sus propios colegas.

El guión es responsabilidad de Ron Nyswaner, quien ya dio mucho que hablar hace más de dos décadas con su trabajo en una de las primeras películas de perfil comercial que abordó más masivamente la homosexualidad: la recordada "Philadelphia", de Jonathan Demme, por la cual Tom Hanks ganó su primer Oscar como mejor actor. En esa película no todo era perfecto, y aunque indudablemente tenía aciertos y conseguía emocionar, quizás confiaba bastante en sus buenas intenciones y lo valioso de su mensaje, cediendo en más de un aspecto a lo políticamente correcto, considerando los tiempos que corrían y lo difícil que era abordar esos temas en una producción de Hollywood. Hoy la realidad es otra, y por lo mismo los trazos gruesos o clichés en que cae "Free Love" ahora se notan mucho más, en especial en personajes como el caricaturesco líder gay encarnado por Steve Carell, quien en su ruidosa lucha por los derechos de las minorías sexuales parece salido de otra película y contrasta mucho con el tono del film y los matices interpretativos de los protagonistas.

En su tercer largometraje, el director Peter Sollett ("Nick & Norah's Infinite Playlist") desaprovecha en su puesta en escena la fuerza de la temática que aborda esta historia, optando por los subrayados innecesarios y las obviedades, en vez de las sutilezas que sí se esfuerzan en desarrollar sus tres actores principales, en especial la pareja protagónica, encarnada por Julianne Moore y Ellen Page: en sus sensibles interpretaciones se alcanza a percibir calidez y humanidad, lo que a pesar de todo permite hacer creíble, sincera y emotiva su relación y las vicisitudes que deben enfrentar como pareja, así como el complejo proceso de enamorarse por encima de los obstáculos. Pudo ser mucho mejor y convertirse en un hito en la adaptación fílmica de este tipo de historias, pero que a pesar de todo "Free Love" conmueva, igual tiene su mérito.
Lawrence
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow