Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with NICKCJ
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de NICKCJ:
7
Voto de NICKCJ:
7
8.1
90,907
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
5 de abril de 2010
5 de abril de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la mejor película argentina. El secreto de sus ojos, es un buen logro, personajes bien hechos, buen montaje, ambientación y sobretodo un ritmo lento pero que te embelesa y te mantiene firme allí frente a ella.
No puedo evitar compararla a la cinta blanca, que sin música, color, ni efectos. Solo guion y actuaciones te deja perplejo. Me pregunto ¿quien merecía el óscar?...pero creo que la cinta blanca debió ganar, tenia mas merito. Sin embrago no fue así, merecido premio a Campanela que no es de mi agrado
DESTACADO:
El guion, creo que este es el fuerte de la película, está perfectamente logrado, los diálogos están bien hechos, son insuperables y sumado al buen montaje, sales con la sensación de haber visto una gran película
Los Actores; perfectamente elegidos. Un excelente trabajo de todos, ninguno quedo corto
NO DESTACADO:
Campanela no va dejar de ser cursi nunca. Aunque aquí está bien la mezcla de géneros del cine, es notorio su romanticismo exagerado en la escena del tren y en los violines que acompañan las escenas de sentimientos y el bendito "TEMO".
La poca credibilidad a componentes de la película como lo sucedido en el estadio, el interrogatorio y muchas otras.
Es un film que recomiendo por ser latinoamericano con ínfulas de gran cine y de verdad que está muy bien logrado. Campanela lo hizo muy bien esta vez.
Puntuación: 7.5
No puedo evitar compararla a la cinta blanca, que sin música, color, ni efectos. Solo guion y actuaciones te deja perplejo. Me pregunto ¿quien merecía el óscar?...pero creo que la cinta blanca debió ganar, tenia mas merito. Sin embrago no fue así, merecido premio a Campanela que no es de mi agrado
DESTACADO:
El guion, creo que este es el fuerte de la película, está perfectamente logrado, los diálogos están bien hechos, son insuperables y sumado al buen montaje, sales con la sensación de haber visto una gran película
Los Actores; perfectamente elegidos. Un excelente trabajo de todos, ninguno quedo corto
NO DESTACADO:
Campanela no va dejar de ser cursi nunca. Aunque aquí está bien la mezcla de géneros del cine, es notorio su romanticismo exagerado en la escena del tren y en los violines que acompañan las escenas de sentimientos y el bendito "TEMO".
La poca credibilidad a componentes de la película como lo sucedido en el estadio, el interrogatorio y muchas otras.
Es un film que recomiendo por ser latinoamericano con ínfulas de gran cine y de verdad que está muy bien logrado. Campanela lo hizo muy bien esta vez.
Puntuación: 7.5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay partes en la película que campanela por su corto contenido visual busca darles explicaciones, no ha entendido que se pueden dejar interrogantes abiertos a juicio de quien ve la película y al final no quiere dejar nada suelto. Y en su intento desesperado no lo logra totalmente: en la película con su oscuro final...me quedo la sensación que el asesino había sido el esposo de la víctima y la escena final busca como darte a entender que fue el novio de la niñez y la frase: "dijiste que era perpetua", pretende confirmar ello. Sin embargo puede suceder que el esposo sea el asesino y tiene preso al otro por ser el amante. Me hubiese gustado que el asesino fuera el esposo, pero no creo que eso sea lo que quiere campanela.