Haz click aquí para copiar la URL
España España · santa cruz de tenerife
Voto de Flaterik:
4
Terror. Thriller Hace cinco años, el mismo día en que su madre fue asesinada, las pequeñas Victoria y Lilly desaparecieron en el bosque. Buscadas incansablemente por su tío Lucas (Nikolai Coster-Waldau) y su novia Annabel (Jessica Chastain), son encontradas unos años más tarde en una cabaña en medio de la naturaleza, donde han vivido aisladas de toda civilización. Comienzan entonces una nueva vida para las niñas de la mano de Lucas y Annabel, pero éstos ... [+]
9 de febrero de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema que plantea este film, es doble:

1. El género se haya más que manido de historias de fantasmas de este tipo y sus sobresaltos parecen generados en la misma máquina de siempre.

2. El eterno debate acerca de los CGI. ¿Es más efectiva una máscaras de maquillaje o un animatrónics "orgánico", que los espectaculares, pero poco (o nada) reales, efectos generados por ordenador?

Desde luego las imágenes pueden impresionar por su buena estética, pero de eso, a que nos sobrecojan de miedo o terror, hay un trecho enorme. Hace poco mantenía un acalorado debate con "nuevas generaciones" acerca de qué es más efectivo, si los efectos visuales o los reales con material real. Los efectos de "Aliens", o de "La Cosa", para mí, fueron más impactantes, y grabados a fuego en mi retina, que los miles de efectos CGI que luego he visto en miles de films, y que apenas recuerdo.

Porque pese a la magnífica interpretación de la Chastain, y de las niñas protagonistas, un guión tan débil y previsible no causa ninguna emoción en un espectador ya muy habituado a saborear la misma comida, una y otra vez. Ni siquiera los toques de "Del Toro" (como el de la tía poseída por el espíritu, con una máscara "real", de lo que más impacta del film, lo que avala mi tesis sobre los efectos visuales), consiguen despertar la simpatía del espectador más allá de una curiosidad indiferente.

El film se deja ver, como digo, gracias a los intérpretes y a su ritmo más o menos ligero, pero es el apartado visual del fantasma y su ñoñería argumental implícita, lo que desbarata su posible originalidad y su candidatura al terror fantasmal más resabido y simplón de siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow