Haz click aquí para copiar la URL
España España · santa cruz de tenerife
Voto de Flaterik:
5
Terror. Thriller. Fantástico Tras mudarse a un nuevo barrio, los hermanos Dane y Lucas y su nueva vecina Julie descubren una puerta en el sótano de su casa. Al abrirla hallan un pozo sin fondo que deja escapar todo el mal que aloja en su interior. Asediados por extrañas sombras que acechan detrás de cada esquina y por pesadillas que cobran vida, los tres jóvenes deberán afrontar sus peores miedos para poner fin al misterio del pozo. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sello ochentañero de Joe Dante es inconfundible en esta cinta. Sus ambientes oscuros, con luces azules, humo, y su fotografía de sombras que esconden sustos y pesadillas, son la marca de la casa de un autor, que ha tardado bastante en decidirse de nuevo a sacar su oficio para la gran pantalla.

No es una cinta destacable, pero tampoco desdeñable. Tras una primera media hora muy digna, llegamos a una trama que se pone aburrida y somnolienta, lo que resta mucha fuerza e interés a la narración, y a media hora del final nos encontramos de nuevo con el Dante profesional del miedo que saca su artillería para congraciarse con el espectador y dejarle un buen sabor de boca.

Como iniciación al miedo de los jovencitos es un relato plausible y recomendable, pero me temo que para la mayoría del público que ya tiene sus tablas en las butacas de cine, es un producto muy light y que es mejor dejar pasar para alguna tarde aburrida frente al dvd.

Es que los tiempos cambian, señor Dante. Sus ideas y planificación siempre han sido muy personales, pero me temo que el público ya demanda relatos más originales y que les consiga sorprender. Años vista, sus exitosos gremlins parecen ahora unas marionetas chukis con mala leche enterradas en el subsconciente de maduritos padres de familia que lo que más les aterra ahora es el paro y el fin de mes, y que han encontrado en los efectos digitales la evasión evolucionada de su cinefilia pasada.

Eso hay que entenderlo.
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow