Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
6
Bélico. Acción. Ciencia ficción Un ejército formado por tropas soviéticas, cubanas y nicaragüenses invade y destruye una pequeña localidad de Colorado, provocando la III Guerra Mundial. Un grupo de jóvenes con un alto espíritu patriótico consigue huir y preparar un rápido contraataque. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2015
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende la poca cintura de muchos cinéfilos con películas distopicas que teorizan sobre futuros alternativos que estuvieron más cerca de lo que creemos. Los años 80 fueron los años de Reagan, de una guerra fría que se calentaba peligrosamente, como se ha sabido después. Los medios satisfacían y también reflejaban el miedo de la sociedad occidental a la Guerra nuclear en ciernes: Juegos de Guerra, la serie llamada La tercera Guerra Mundial, o el horror atómico de "El día después" son ejemplos de aquello.

¿Y luego qué? Hubo diversas novelas que jugaron con la posibilidad que los alemanes ganaran la guerra (El hombre en el Castillo) o la serie llamada Fatherland. ¿Porque no hipotetizar una sociedad estadounidense derrotada e invadida? Recordemos que los USA jamás de han enfrentado en su territorio a un ataque exterior y no tienen guerras desde su funesta guerra de secesión. Hubo una serie que se situaba 10 años después de dicha invasión, "Amerika" y no tenia un happy end.

Milius pergeñó el acto de la invasión y la resistencia posterior. Se tiene que conocer a Milius. Quiso ir al Vietnam. Adora las armas. Idolatra a Teddy Roosevelt, el de la pérdida de Cuba. Es de la Asociación del rifle. Es el guionista de Apocalypse Now. Es un creador de héroes míticos como Conan. Es un gran director.

Con estos mimbres, Milius diseña una película de guerrillas, como la resistencia francesa o las de comandos en la selva, en la WWII, donde los malos son muy malos y los buenos muy buenos, aunque hay excepciones, donde se bebe y se vive heroicidad y sacrificio, donde no se sabe que ocurrirá mañana. Es un film bélico, no muy destacable, pero entretenido y con un elenco de futuras estrellas. Recuerda a Objetivo Birmania o a Comando en el mar de China.

¿Machacar este filme porque los rusos, cubanos y nicaragüenses son malos? Es una ficción. ¿seria mas creíble una invasión de andorranos o de canadienses? ¿es propaganda? Depende, puesto que es una fantasía. ¿ South Park lo era?
Conviene no dejarse llevar por prejuicios y tópicos y valorar las cosas en su justa medida y en su contexto. Demasiada cultureta. Jane Fonda y intelectuales sesudos criticaban a los soldados en Vietnam mientras estos iban obligados y morían lejos de sus familias, Sartre se las daba de resistente mientras colaboraba pasivamente con los nazis. Comportamientos reprobables y execrables y no por eso dejan de ser creadores y artistas interesantes. ¿Poner verde a Milius por un film distópico por motivos ideológicos? Que triste. Se debe valorar la calidad fílmica, no caer en la demagogia.

En este caso es un film discreto, con algunas buenas escenas de acción pero deslavazado en su conjunto, como rodado en distintos periodos. Entretiene, pero esperas algo más que no llega.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow