Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
5
Terror. Thriller En la región ártica del norte de Alaska, un equipo de una compañía petrolera trata de establecer una base para perforar en el subsuelo. Un día, un miembro del equipo aparece muerto... (FILMAFFINITY)
12 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con mejores intenciones que resultados, "The last winter" es una obra completa de Larry Fessenden, que ejerce de actor, coguionista, editor, productor y director. Quizás será una obra muy querida por él, pero el resultado es muy confuso y, a ratos, incomprensible.

Viviremos con un equipo de perforación en el Norte de Alaska extraños sucesos que se van adueñando, poco a poco, de la moral y del comportamiento de sus integrantes. ¿Real o imaginario? ¿Su alteración tiene una explicación física o, simplemente, se les ha ido la olla? Ni siquiera el director lo sabe. A veces piensas en una opción, y a veces en la otra, eso sin contar con la posibilidad de tintes más fantásticos y lovecraftianos. Realmente el filme entronca mucho más con la novelita de Arthur Maschen "El Terror", con la película de Hitchcock "Los pajaros" o con la Shyamalan "El incidente" y es que la naturaleza, a causa del cambio climático, está bastante cabreada con la humanidad. Pero todo ello mostrado de manera confusa.

Ayuda mucho el aislamiento en un lugar helado, que nos retrotrae, impepinablemente, al clásico de Carpenter "La Cosa", pero en aquel filme la amenaza está claramente definida, aquí no. Y eso le resta credibilidad al filme. Tiene una excelente puesta en escena, un magnífico elenco, pero no hay quién la entienda. Y si el climax del filme te deja buscando en internet una explicación, mal vamos.

Con todo, el filme se deja ver por su intriga in crescendo, pero resultará frustrante al espectador entender el final. Yo he adelantado una explicación. Espero que le sirva al espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow