Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Concepción
Voto de Juan Antonio:
6
Documental Documental sobre fútbol y la pasión que desata en un país clasificar a un mundial. Durante ocho años de seguimiento a la selección chilena, los rasgos y matices que nos conforman como sociedad son reflejados tanto en la derrota y en la victoria, intentando responder qué misterio tiene este deporte que lo convierte en el más popular del mundo. (FILMAFFINITY)
12 de julio de 2010
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ojos rojos" es el titulo del documental más visto del cine chileno, el record de taquilla se complementa claramente con la efervescencia mundialera, y obviamente porque la selección chilena clasificó en segundo lugar en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica.
Dejando el deporte de lado, "Ojos rojos" es un ejercicio exitoso en cuanto a sus virtudes técnicas, con un trabajo de sonido impecable, una recopilación de material, entrevistas y capturas de momentos únicos e imborrables del equipo chileno en su fracasado trayecto a Alemania 2006 y luego en su triunfal rumbo a Sudáfrica. El documental, más allá de lo evidente, intenta reflexionar sobre la sociedad chilena actual, sus defectos, virtudes y fanatismo de todo un pueblo, todo ello enfocado desde el deporte más masivo y popular del mundo y es ahí justamente donde el trabajo pierde fuerza. Pareciera que es tanto el material que tienen que no logran mostrar en la pantalla la tesis que plantean los directores.

Sin duda que para un aficionado de mi país el trabajo de estos jóvenes realizadores despierta un sin fin de buenos sentimientos: alegría, patriotismo y mucha emoción, sin embargo, el documental resulta un tanto estéril para un espectador extranjero. Y si me pongo en esa posición, un tanto objetiva, sin duda que "Ojos rojos" tiene deficiencias argumentales como dije, hay una tesis de fondo que no se explica ni demuestra como debiera y es por ello la nota.

En todo caso destaco la labor técnica en cuanto a montaje y sonido se refiere, cualidades que el cine chileno por muchos años estuvo al debe, pero que hoy parece superar y encumbrarse dentro de los parámetros de calidad internacional, eso si, aún muy por debajo de otros países sudamericanos.
Juan Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow