Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Juan Antonio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Juan Antonio
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Juan Antonio:
7

Voto de Juan Antonio:
7
6.8
78,970
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
9 de julio de 2012
9 de julio de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Advertencia: No he leído el comic. Esta crítica será considerando solamente la obra cinematográfica.
Múltiples son las virtudes de la película dirigida por Snyder. Su estilo visual es espectacular, brillante y potente. Pero "Watchmen" no solamente destaca por ello. Posee una banda sonora impecable, un argumento que se alarga por ciento sesenta minutos sin causar tedio y una fotografía acertada que resalta colores vivos y tonos grises cuando la trama lo amerita.
Pero quizás el punto más trascedente y logrado es la profundidad de su guión y la complejidad de sus personajes. Cada uno de ellos posee una fuerza y una problemática interior que le otorga a la cinta de Snyder la calificación de no ser una típica película de superhéroes donde el público infantil se deleite, sino más bien, una cinta que se debate entre el bien y el mal, entre lo moral y lo inmoral, con escenas cargadas de violencia (a ratos gratuita) y discursos cuestionables desde lo ético.
Cada personaje de "Watchmen" actúa de acuerdo a sus propios principios y consecuencia en sus acciones. Es cine comercial "under", de ese que es no es apto para todo público, y que tampoco pretende serlo. Lo único cierto es que esta película del señor Snyder posee calidad de sobra para meterse, sin dudas, entre lo mejor del abundante cine de superhéroes de los últimos años.
Múltiples son las virtudes de la película dirigida por Snyder. Su estilo visual es espectacular, brillante y potente. Pero "Watchmen" no solamente destaca por ello. Posee una banda sonora impecable, un argumento que se alarga por ciento sesenta minutos sin causar tedio y una fotografía acertada que resalta colores vivos y tonos grises cuando la trama lo amerita.
Pero quizás el punto más trascedente y logrado es la profundidad de su guión y la complejidad de sus personajes. Cada uno de ellos posee una fuerza y una problemática interior que le otorga a la cinta de Snyder la calificación de no ser una típica película de superhéroes donde el público infantil se deleite, sino más bien, una cinta que se debate entre el bien y el mal, entre lo moral y lo inmoral, con escenas cargadas de violencia (a ratos gratuita) y discursos cuestionables desde lo ético.
Cada personaje de "Watchmen" actúa de acuerdo a sus propios principios y consecuencia en sus acciones. Es cine comercial "under", de ese que es no es apto para todo público, y que tampoco pretende serlo. Lo único cierto es que esta película del señor Snyder posee calidad de sobra para meterse, sin dudas, entre lo mejor del abundante cine de superhéroes de los últimos años.