Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Juan Antonio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Juan Antonio
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Juan Antonio:
8
Voto de Juan Antonio:
8
8.4
100,287
Drama. Romance
Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
14 de mayo de 2008
14 de mayo de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película pasó a la historia como una de las más grandes, no creo que sea la número uno, hay varias mejores, pero esta rondando la cima.
Y creo que el mayor mérito y por el que seguramente se ha recordado, es sin duda, su valor político histórico. Es una época difícil, 1942, plena guerra mundial, donde el mundo estaba dividido en dos, y ahi radica el mérito de Casablanca y es que supo mostrar una ciudad donde convergían todas las fuerzas en disputa, se juntaban todos los ideales, las luchas, tambien se encontraba la libertad, la opresión, el odio, el rencor, el olvido y también el amor.
Y es en esto del amor que entra Ilsa con su belleza única y nos deleita con un papel para la eternidad, y que decir de Bogart que encarna a un personaje ya mítico, además de tener un café que representa a todos los ejércitos y tendencias de la época (Inolvidable la escena en que cantan la marselleisa). El valor histórico político es incalculable y el director lo supo plasmar magistralmente, el valor desde el punto de vista del cine es grandioso.
Espectacular personaje del prefecto con diálogos demasiado inteligentes y la figura de "Sam" que toca una y otra vez "As time goes by..."
Obra casi irrepetible del séptimo arte.
Y creo que el mayor mérito y por el que seguramente se ha recordado, es sin duda, su valor político histórico. Es una época difícil, 1942, plena guerra mundial, donde el mundo estaba dividido en dos, y ahi radica el mérito de Casablanca y es que supo mostrar una ciudad donde convergían todas las fuerzas en disputa, se juntaban todos los ideales, las luchas, tambien se encontraba la libertad, la opresión, el odio, el rencor, el olvido y también el amor.
Y es en esto del amor que entra Ilsa con su belleza única y nos deleita con un papel para la eternidad, y que decir de Bogart que encarna a un personaje ya mítico, además de tener un café que representa a todos los ejércitos y tendencias de la época (Inolvidable la escena en que cantan la marselleisa). El valor histórico político es incalculable y el director lo supo plasmar magistralmente, el valor desde el punto de vista del cine es grandioso.
Espectacular personaje del prefecto con diálogos demasiado inteligentes y la figura de "Sam" que toca una y otra vez "As time goes by..."
Obra casi irrepetible del séptimo arte.