Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ssem
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de ssem:
5
Voto de ssem:
5
5.1
28,793
Ciencia ficción. Drama
El joven Leo Biederman se ha apuntado al Club de Astronomía del colegio, más para estar con Sarah Hotchner que para mirar el cielo. Un día descubre en un cúmulo de estrellas una gran mancha blanca que resulta ser un cometa que está a punto de chocar con la Tierra. Mientras tanto, Jenny Learner, una ambiciosa reportera de la NBC, rastreando una posible historia escandalosa de un senador, descubre accidentalmente que Ellie (E.L.E.) no es ... [+]
9 de junio de 2009
9 de junio de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos películas con prácticamente la misma trama se crearon en 1998, Armageddon y Deep Impact, con una gran diferencia entre ellas. No hablaré aquí de Armageddon, pero comentaré lo que no tiene Deep Impact.
En Deep Impact fallan muchas cosas, empezando por la música, que intenta darle un toque de heroicidad que no llega a nada.
Siguiendo por la típica americanada de la "gran y todopoderosa nación" de los Estados Unidos salvando el planeta.
Y sobretodo, lo que destroza la película y la hace en determinados momentos desesperadamente aburrida, son los eternos diálogos de absurdas despedidas, que intentan estremecer y darle pena al espectador y lo único que consiguen es aburrir con cursiladas.
Pero también tiene cosas buenas, como las escenas finales y los efectos especiales, los cuento en el spoiler.
En Deep Impact fallan muchas cosas, empezando por la música, que intenta darle un toque de heroicidad que no llega a nada.
Siguiendo por la típica americanada de la "gran y todopoderosa nación" de los Estados Unidos salvando el planeta.
Y sobretodo, lo que destroza la película y la hace en determinados momentos desesperadamente aburrida, son los eternos diálogos de absurdas despedidas, que intentan estremecer y darle pena al espectador y lo único que consiguen es aburrir con cursiladas.
Pero también tiene cosas buenas, como las escenas finales y los efectos especiales, los cuento en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de la ola gigante que arrasa con todo lo que encuentra y sólo deja vivo a los que suben arriba de las montañas.