Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cazale
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Cazale
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cazale:
3
Voto de Cazale:
3
6.8
127
Drama
La localidad de Newark, en New Jersey, se ha convertido en la capital mundial del robo de coches. Cada día y cada noche se enfrentan jóvenes negros que roban los automóviles para venderlos, o simplemente para dar una vuelta, a la policía, que en ocasiones abusa de su autoridad. (FILMAFFINITY)
15 de agosto de 2019
15 de agosto de 2019
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia sobre los delincuentes más tontos que se han visto en pantalla. Los policías tampoco van cortos de idiocia. Luz del día, testigos, cámaras o antecedentes no cuentan demasiado ni para unos, ni para otros. Todo sea para poder seguir sacando robos de coches y hostias del brazo de la ley durante hora y media.
La película es un amasijo de hechos que se suceden a trompicones, narrados muy de vez en cuando por la voz en off del protagonista filosofando con profundidad de Coelho. La transición entre escenas es de Power Point. Las situaciones, sobre todo las que se dan cuando los jóvenes están jangueando en el barrio, rezuman una incómoda falta de naturalidad.
Spike Lee decía que al novato Mekhi Phifer en 'Clockers' la cámara le ama. Pues al novato Sharron Corley en 'New Jersey Drive' le odia. La única manera de ver a alguien con menos sangre que este tipo es ponerse una entrevista a Andrés Iniesta. Los dos personajes que más emociones provocan al espectador son el repugnante policía y el aborrecible cabecilla ladrón.
Podría pensarse que tanto aspecto negativo será tapado por unos buenos trompos y persecuciones, total, es una película de coches. Pero qué va. Los coches lucen poco y las persecuciones son de chiste, me imagino que debido a un presupuesto corto.
La rapera banda sonora tiene unos cuantos nombres ilustres, entre ellos Redman, que juega en casa, y Heavy D, que además hace un fugaz papel.
Conclusión: floja película urbana que no ha complacido ni al amante del Hip Hop que escribe esta crítica.
La película es un amasijo de hechos que se suceden a trompicones, narrados muy de vez en cuando por la voz en off del protagonista filosofando con profundidad de Coelho. La transición entre escenas es de Power Point. Las situaciones, sobre todo las que se dan cuando los jóvenes están jangueando en el barrio, rezuman una incómoda falta de naturalidad.
Spike Lee decía que al novato Mekhi Phifer en 'Clockers' la cámara le ama. Pues al novato Sharron Corley en 'New Jersey Drive' le odia. La única manera de ver a alguien con menos sangre que este tipo es ponerse una entrevista a Andrés Iniesta. Los dos personajes que más emociones provocan al espectador son el repugnante policía y el aborrecible cabecilla ladrón.
Podría pensarse que tanto aspecto negativo será tapado por unos buenos trompos y persecuciones, total, es una película de coches. Pero qué va. Los coches lucen poco y las persecuciones son de chiste, me imagino que debido a un presupuesto corto.
La rapera banda sonora tiene unos cuantos nombres ilustres, entre ellos Redman, que juega en casa, y Heavy D, que además hace un fugaz papel.
Conclusión: floja película urbana que no ha complacido ni al amante del Hip Hop que escribe esta crítica.