Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Javi_wan
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Javi_wan
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Javi_wan:
9

Voto de Javi_wan:
9
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
15 de enero de 2010
15 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La polémica de Avatar es clara. Mucha gente que ha ido al cine y ha salido decepcionada, es lógico si esas personas sólo atienden a la historia en sí, la cual no aporta nada nuevo. Por no hablar del guión que tiene frases un tanto forzadas y demasiado típicas. Y es que no es nueva la idea del colonialismo y el huir y luchar contra el invasor (véase Pocahontas). Pero la película, bajo mi juicio, sí cambia las reglas de lo establecido cinematográficamente hablando. Es una película hecha para el espectador donde uno se queda petrificado en la butaca, con su avatar en forma de gafas de 3D que le hacen transportarse a Pandora y vivir en primera persona como si de Jake Sully se tratara toda la trama.
Para esto Cameron ha experimentado planos pensando en este tipo de cine. Siempre vemos en la película planos donde la cercanía y la lejanía de objetos está presente para dar mayor énfasis a este tipo de sistema (3D) para el cine y donde el espectador percibe más cerca lo que acontece y ayuda a meterse más. Es una peli para el espectador porque la historia es simple y accesible para todo el público, huye de complicaciones y extravagancias, además con ciertos matices ecologistas muy de moda en estos tiempos.
Sin duda salí maravillado del cine de lo bien contada que estaba como Cameron es un experto en meterse al espectador en el bolsillo, y sí, creo que la cinta está cambiando el cine, no hay más que ver la taquilla y eso amigos míos significa que es la primera de muchas que saldrán.
Otra cosa a remarcar es que la película yo solo la he visto en 3D y creo que es la mejor opción porque influye mucho en esa excelencia que tiene, de hecho siempre me quedaré con esa primera sensación de verla por primera vez. Es más Cameron confirmó que es una película pensada para el 3D y siempre lo dijo.
Otra mención que quería hacer es la Banda Sonora, sin suda maravillosa, Horner sigue demostrando que es una de los grandes y esto huele a Oscar, aunque de la academia nunca nos podemos fiar...
En definitiva una película imprescindible de ver para cualquier cinéfilo, la diversión está asegurada en la sala, además que nunca dejará indiferente a nadie. Se hace corta y uno podrá ponerse un avatar en forma de gafas... si es que todo está pensado. No es la mejor película de la historia del cine pero sí cambiará el mismo además de ser muy correcta desde el punto de vista técnico y bonita.
Para esto Cameron ha experimentado planos pensando en este tipo de cine. Siempre vemos en la película planos donde la cercanía y la lejanía de objetos está presente para dar mayor énfasis a este tipo de sistema (3D) para el cine y donde el espectador percibe más cerca lo que acontece y ayuda a meterse más. Es una peli para el espectador porque la historia es simple y accesible para todo el público, huye de complicaciones y extravagancias, además con ciertos matices ecologistas muy de moda en estos tiempos.
Sin duda salí maravillado del cine de lo bien contada que estaba como Cameron es un experto en meterse al espectador en el bolsillo, y sí, creo que la cinta está cambiando el cine, no hay más que ver la taquilla y eso amigos míos significa que es la primera de muchas que saldrán.
Otra cosa a remarcar es que la película yo solo la he visto en 3D y creo que es la mejor opción porque influye mucho en esa excelencia que tiene, de hecho siempre me quedaré con esa primera sensación de verla por primera vez. Es más Cameron confirmó que es una película pensada para el 3D y siempre lo dijo.
Otra mención que quería hacer es la Banda Sonora, sin suda maravillosa, Horner sigue demostrando que es una de los grandes y esto huele a Oscar, aunque de la academia nunca nos podemos fiar...
En definitiva una película imprescindible de ver para cualquier cinéfilo, la diversión está asegurada en la sala, además que nunca dejará indiferente a nadie. Se hace corta y uno podrá ponerse un avatar en forma de gafas... si es que todo está pensado. No es la mejor película de la historia del cine pero sí cambiará el mismo además de ser muy correcta desde el punto de vista técnico y bonita.