Haz click aquí para copiar la URL
Voto de The Jedi Warrior:
8
Thriller. Intriga. Acción Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
26 de marzo de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera crítica que escribo sobre un film inspirado en DC Comics... Y mira que yo soy más de Marvel y he escrito alguna que otra crítica defendiendo a sus personajes pero con los de DC Comics... Como que me ha dado siempre un poco de pereza y algo de vergüenza defender a los héroes de DC... (o pudor si pienso en la trilogía de Nolan y las de Tim Burton sobre el Caballero Oscuro, que son mis favoritas de DC).
Los héroes más representativos de DC son:
1) Superman (La mejor peli del Último Hijo de Krypton (obviamente) es la original del '78...)
2) Batman (tiene a su favor las dos pelis de Burton, la trilogía de Nolan y la serie de animación de los 90's, que yo veía de pequeño, cuando la ponían en La 1 de TVE (que recuerdos...))
De ambos héroes el más humano es Batman, y ahí es donde me quiero quedar y decir: Los héroes de Marvel son más humanos (salvo excepciones, véase Thor, los Guardianes de la Galaxia, Visión, etc...) que los de DC y es más fácil que te agraden, que conectes y empatices con ellos y con sus conflictos.
Resumiendo: Batman es, en mi opinión, el héroe más humano, vulnerable y cercano de DC Comics, es frágil, esta herido, traumatizado y de su terrible y doloroso pasado saca fuerzas para primero vengarse y luego redimirse y con ese tipo de personaje es fácil empatizar, es fácil comprender sus motivaciones.
Y ahora a lo importante: "The Batman" dirigida con muchísimo tino por el único e inigualable Matt Reeves (siento debilidad por Reeves porque me regalo "El Amanecer y La Guerra del Planeta de los Simios" (2014-2017)) y con un reparto en estado de gracia, buenos efectos especiales y una banda sonora de Michael Giacchino BRUTAL (sucesor de John Williams para el que esta crítica escribe; por cierto: Giacchino no es Hans Zimmer pero ni falta que le hace...), con temazo (que abre y cierra el film) de Nirvana ("Something In The Way") de regalo.
El reparto: ¿Por cual empiezo? Vale, por el más complicado: Robert Pattinson nunca ha sido santo de mi devoción (la terrible y repelente sombra de Edward Cullen es alargada) pero últimamente esta intentando redimirse demostrando que es un buen actor y que es capaz de sorprender y de agradar y su interpretación de Bruce Wayne/The Batman (si, con el "The" incluido) es, en mi opinión, muy buena, brillante, acertada, da unos matices muy interesantes a un personaje que ya esta muy manido y trillado, que ya habían bordado Christian Bale y Michael Keaton, y Pattinson apuesta por llevar al personaje a unos terrenos muy interesantes, interpreta a un Bruce Wayne todavía un poco verde pero que empieza a sentirse algo quemado (normal, menuda ciudad es Gotham para criarse, crecer y vivir...) pero que todavía siente que tiene mucho que dar. Además sus soliloquios a lo Rorschach de "Watchmen" me han gustado muchísimo (menuda colección de diarios guarda en la Bat-cueva). También mola que interprete 3 personalidades del personaje: Bruce Wayne de cara a la galería, luego se disfraza de The Drifter para pasar desapercibido entre la muchedumbre e intentar estar al loro de todo lo que pasa en su ciudad (en "Batman Begins" (2005) vimos algo similar), y por último The Batman (o La Venganza), vamos, que Pattinson ha realizado un gran trabajo en este film (sobre todo con la mirada, muy importante).
Zöe Kravitz como Selina Kyle (en esta ocasión todavía no es Catwoman) está estupenda, hace también un papel muy interesante PERO (siempre hay un PERO) han querido jugar la carta de la innovación pero ya se les adelanto años ha Halle Berry y su "Catwoman" (2004), a Berry le salió rana pero a Reeves y Kravitz les ha salido bien la cosa... Bueno, regulín, porque han intentado jugar con el tema de la bisexualidad del personaje y les ha salido de aquella manera... En fin... Por lo menos no molesta excesivamente el tema ni influye en la trama.
Jeffrey Wright como el Teniente James (Jim) Gordon: ¡Ay...! Gary Oldman dejó el listón muy alto... Pero Wright tampoco lo ha hecho muy mal, ha defendido bastante decentemente el papel, en esta ocasión han convertido a Gordon en una suerte de sidekick de Batman y no ha estado del todo mal, vaya, la relación entre The Batman y Gordon es muy Holmes y Watson, hay química entre ambos personajes y eso gusta, se agradece.
Andy Serkis como Alfred: Michael Caine bordó el personaje pero Serkis es un ACTORAZO (siento debilidad por él) y no se achica, ahora eso si: Sale poquito pero usare mi muy manida expresión y diré: Lo bueno, si breve, dos veces bueno; sale poco, si, pero cada vez que sale: Chapeau!, vaya que si.
Y le llego la hora a los villanos:
John Turturro como Carmine Falcone: Joder, si es que Turturro te borda el papel que le des, hace de mafioso cabrón que da gusto, es un gustazo cada vez que aparece en pantalla.
Colin Farrell: ¿Qué voy a decir de Farrell? Que, al igual que por Serkis, siento debilidad por Farrell, que nos regala un Pingüino BRUTAL (y mira que Danny DeVito lo bordó en "Batman Returns" (1992)), quiero ver más de este Pingüino Capone (y más de Farrell, que esta en plena forma, el jodio').
Y luego está ese monstruo, capaz de crear personajes que te provoquen pesadillas, que es Paul Dano regala un Riddler (Enigma en España) que da pánico, acojona cosa mala, vaya que si... Lo ves empezar a cometer sus crímenes y luego se alejan y te dejan con mal cuerpo... Y estas acojonado porque sabes que esta suelto y loco, como una puñetera cabra, vaya... Es una presencia insidiosa y perturbadora a lo largo de toda la cinta.
Los vehículos: Las motos, tanto las dos que conduce The Batman como la de Selina Kyle, son alucinantes pero el que me ha robado el corazón es ese Batmóvil que parece un muscle car americano, rabioso, potente, peligroso... ¡Que maravilla de Batmóvil, joder! (Por cierto: El Batmóvil es un Dodge Charger del '69 modificado). Y esa persecución de noche, lloviendo, persiguiendo al Pingüino: Que maravilla de escena, joder, que maravilla,...
(Termino en spoiler, que es que me ha flipado la película, vaya que si, jajaja).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow