Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with The Jedi Warrior
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de The Jedi Warrior:
9

Voto de The Jedi Warrior:
9
7.2
26,993
3 de marzo de 2020
3 de marzo de 2020
64 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas acabo de llegar a mi casa de verla y todavía la estoy digiriendo... Madre mía... Me habría arrepentido muchísimo de no haberla visto en el cine. Que cantidad de detalles, estoy sobrepasado y en el buen sentido. Guy Ritchie ha vuelto a hacer lo que tan bien sabe hacer: Una jodida y brillante genialidad.
¿Qué puedo decir de la película sin meter la pata? Pues... Más bien poco, es de la clase de películas de las que es mejor estarse calladito y meterse de lleno desde que empieza hasta que termina, es de esas que da gusto ver un millar de veces. Últimamente me estoy sorprendiendo muchísimo en el cine y eso me encantan.
La película tiene un cierto aire medieval: El Rey (Matthew McConaughey firmando un muy buen trabajo), la Reina (Michelle Dockery), el Fiel Escudero (Charlie Hunnam), el Bufón (un brillante y muy afinado Hugh Grant), el Heraldo (Eddie Marsan), el Ejercito del Rey (un GENIAL Colin Farrell y sus chavales), el Conspirador (Jeremy Strong), el Enemigo Bárbaro de Tierras Lejanas (Henry Golding), los Lores, la Princesa (Eliot Sumner, la hija de Sting)... Me ha encantado ese punto. Bueno... Y que créditos de apertura tan cojonudos, con "Cumberland Gap" de David Rawlings de fondo, una PASADA.
El sentido del humor negro, negrísimo en algunos momentos, afilado, acido, brillante y genial, marca del cine de Ritchie, una autentica gozada, una pasada, vaya. Y todo con una elegancia, bueno... Mezcla de elegancia y mugre, una mezcla también habitual del cine de Ritchie.
Solo puedo decir buenas palabras de la cinta pero ya lo dije en mi crítica a "The Man From U.N.C.L.E.": Siento debilidad por Guy Ritchie y sus películas y tengo que añadir un par de actualizaciones: Aunque le tengo que dar un segundo visionado a mi SI me gustó "King Arthur: Legend of the Sword" (primera colaboración de Ritchie con Hunnam) y "Aladdin" me entristeció un poco, porque: SI, visualmente es alucinante y tiene algunos puntos de guion interesantes pero NO es un film de Guy Ritchie, no del todo, lo estaban controlando y se nota, si le hubiesen dado más libertad, otro gallo cantaría... O no...
Del reparto destaco: a Charlie Hunnam, que bien lo hace el jodio', todo el rato, cada escena, ese criminal pulcro y maniático que ha creado mola; a Colin Farrell, al igual que a Ritchie, le tengo cariño al jodido irlandés problemático porque es muy buen actor, el puñetero; y a Hugh Grant, otro actor al que le están dando muchísimo juego últimamente (hasta para reírse de sí mismo en "Paddington 2"), en un papel en el que brilla.
¿Hay que verla? Si te gusta Guy Ritchie tanto como a mi: Por supuestísimo que SI y además, si puede ser, que sea degustada en una sala de cine, merece muchísimo la pena, me habría arrepentido muchísimo de no haberla visto en el cine.
(160 críticas ya... Bufff... Y tengo que pulir y darles una capa de cera a las 30 primeras...).
(P.D.: Aquí hay cerdo pero no diamantes...).
(P.D. 2: Lo que si hay es un Aslan, pero no es un místico león cristiano, jajajajajajajajajaja).
¿Qué puedo decir de la película sin meter la pata? Pues... Más bien poco, es de la clase de películas de las que es mejor estarse calladito y meterse de lleno desde que empieza hasta que termina, es de esas que da gusto ver un millar de veces. Últimamente me estoy sorprendiendo muchísimo en el cine y eso me encantan.
La película tiene un cierto aire medieval: El Rey (Matthew McConaughey firmando un muy buen trabajo), la Reina (Michelle Dockery), el Fiel Escudero (Charlie Hunnam), el Bufón (un brillante y muy afinado Hugh Grant), el Heraldo (Eddie Marsan), el Ejercito del Rey (un GENIAL Colin Farrell y sus chavales), el Conspirador (Jeremy Strong), el Enemigo Bárbaro de Tierras Lejanas (Henry Golding), los Lores, la Princesa (Eliot Sumner, la hija de Sting)... Me ha encantado ese punto. Bueno... Y que créditos de apertura tan cojonudos, con "Cumberland Gap" de David Rawlings de fondo, una PASADA.
El sentido del humor negro, negrísimo en algunos momentos, afilado, acido, brillante y genial, marca del cine de Ritchie, una autentica gozada, una pasada, vaya. Y todo con una elegancia, bueno... Mezcla de elegancia y mugre, una mezcla también habitual del cine de Ritchie.
Solo puedo decir buenas palabras de la cinta pero ya lo dije en mi crítica a "The Man From U.N.C.L.E.": Siento debilidad por Guy Ritchie y sus películas y tengo que añadir un par de actualizaciones: Aunque le tengo que dar un segundo visionado a mi SI me gustó "King Arthur: Legend of the Sword" (primera colaboración de Ritchie con Hunnam) y "Aladdin" me entristeció un poco, porque: SI, visualmente es alucinante y tiene algunos puntos de guion interesantes pero NO es un film de Guy Ritchie, no del todo, lo estaban controlando y se nota, si le hubiesen dado más libertad, otro gallo cantaría... O no...
Del reparto destaco: a Charlie Hunnam, que bien lo hace el jodio', todo el rato, cada escena, ese criminal pulcro y maniático que ha creado mola; a Colin Farrell, al igual que a Ritchie, le tengo cariño al jodido irlandés problemático porque es muy buen actor, el puñetero; y a Hugh Grant, otro actor al que le están dando muchísimo juego últimamente (hasta para reírse de sí mismo en "Paddington 2"), en un papel en el que brilla.
¿Hay que verla? Si te gusta Guy Ritchie tanto como a mi: Por supuestísimo que SI y además, si puede ser, que sea degustada en una sala de cine, merece muchísimo la pena, me habría arrepentido muchísimo de no haberla visto en el cine.
(160 críticas ya... Bufff... Y tengo que pulir y darles una capa de cera a las 30 primeras...).
(P.D.: Aquí hay cerdo pero no diamantes...).
(P.D. 2: Lo que si hay es un Aslan, pero no es un místico león cristiano, jajajajajajajajajaja).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué buena la escena de Hugh Grant de la reunión con el productor, es una clara queja y crítica de Ritchie a como lo ha tratado Hollywood... Y de fondo el póster de "The Man From U.N.C.L.E.", buenísimo...
No cometáis mi error: Durante los créditos hay una sorpresilla...
No cometáis mi error: Durante los créditos hay una sorpresilla...