Haz click aquí para copiar la URL
Voto de griffinjazz:
9
Cine negro. Thriller. Drama El teniente de policía Leonard Diamond (Cornel Wilde) persigue al jefe de una organización criminal, llamado Brown (Richard Conte). La amante actual del gángster, Susan Lowell (Jean Wallace), acaba de intentar suicidarse. Al interrogarla en el hospital, le pone en la pista de una tal Alice, nombre que Brown habría escrito una vez ante ella, sobre el vaho de un cristal. Diamond averigua que la mujer de Brown, desaparecida desde hace ... [+]
26 de julio de 2014
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Big Combo (Agente especial), Joseph H. Lewis, 1955

Bien, no voy a emplear mucho tiempo en resaltar las virtudes de esta ejemplar muestra de serie noir a cargo del maestro Joseph H. Lewis, quizá su mejor película junto a "Gun Crazy" y "The Undercover Man", aunque esto es mucho decir, porque su filmografía es fantástica y muy recomendable. Rozando la serie B, si no metido de lleno (se trata de una producción de Allied Artist Pictures), es un film de 1955, con muchos elementos esenciales del género y muy cercana a "The Big Heat" de Fritz Lang, un par de años anterior (el detective que se enfrenta solo a todopoderoso capo de la mafia, la chica del gangster que finalmente busca su propia redención, la corrupción que se apunta dentro del propio estamento policial, el trágico fin de la chica del detective....) o con elementos de Laura (si bien allí el detective estaba enamorado del cuadro, y aquí de una imagen real) y otros clásicos del género. Pero la película tiene mucha personalidad, y numerosas escenas impactantes, como la brutal tortura a la que somete Mr. Smith al Teniente Diamond con el audífono (ese sólo de batería!!) y con la ingestión de la botella de tónico capilar (anterior a la botella de whisky que le inyecta Martin Landau a Cary Grant), el asesinato "silencioso" (de nuevo el audífono) del personaje de Brian Donlevy o la imagen de Jean Wallace en la primera escena huyendo de la pareja de matones (de la que, sutilmente, se apunta una probable relación homosexual, por cierto), con un hermoso juego de sombras a cargo de John Alton.

Dicho lo cual, quería comentar una anécdota del rodaje, que cuenta Joseph H. Lewis en una entrevista en un libro sobre cine negro americano, editado por Robert Porfirio, en la que relata con pelos y señales (muy divertido), como Jean Wallace era la esposa en la vida real de Cornel Wilde, que protagoniza al Detective Diamond, mientras en la película interpreta a la amante del gangster, Mr. Smith (Richard Conte). Hay un par de escenas "calientes", magníficamente sugeridas por Lewis, y para rodarlas se llevaron del plató a Cornel Wilde durante un día entero, con la excusa banal de buscar exteriores. La idea era filmar la escena en la que Richard Conte besa a Jean Wallace, provocando un momento extremadamente erótico, y lo hace con Richard Conte besándole el cuello por detrás, y después bajando la cabeza hasta desaparecer de la pantalla mientras la cámara va cerrando el plano y acercándose al rostro más que expresivo de ella. Mucho me temo que la consecuencia fue que Jean Wallace, en mi opinión realmente fantástica en este filme, en la práctica se retiró de los platos para toda la vida. Desconozco las razones, pero me da la impresión de que un ataque de celos de Cornel Wilde, puede haber dejado a la historia del noir y del cine en general, sin una actriz más que prometedora. Lewis tuvo que comparecer ante la comisión por esta escena, pero se sentía muy orgulloso de haberla rodado. Qué cosas.
griffinjazz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow