Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bcn-Vigo-Malg-Mad
Voto de AngelsRup:
8
Drama Pietro es un chico de ciudad, Bruno es el último niño de una localidad de montaña olvidada. Con el paso de los años, Bruno se mantiene fiel a su montaña, mientras que Pietro viene y va. Sus experiencias le harán enfrentarse al amor y a la pérdida, recordándoles sus orígenes y abriendo paso al destino. (FILMAFFINITY)
15 de mayo de 2023
29 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las ocho montañas es una película preciosa, disfrutable, tanto por la historia de amistad como por la luz y los paisajes donde está rodada.

Es una película con gran sensibilidad, sin ser para nada ñoña.

Narra realidades duras, la realidad de la vida de una forma objetiva. No se ceba ni en la felicidad ni en la desgracia, pero te las muestra tal y como son y vienen en la vida.

Hay dos personajes principales, amigos desde niños, Bruno que vive en la montaña y Berio que vive en Italia y pasa los veranos en la montaña. El personaje de Bruno es un personaje precioso, aunque un poco triste. El personaje de Berio, al ser el narrador, no entra tanto en la, a veces, idealización que se produce con Bruno. El personaje de Bruno es narrado desde fuera, desde la visión de su amigo, y muestra esa tristeza del personaje que necesita tan poco para vivir feliz pero hasta eso le es negado en la realidad del mundo moderno. Bruno sólo quiere su montaña, su familia y hacer las cosas que se han hecho siempre haciéndolas como siempre, construyéndolas, artesanalmente, disfrutándolas…

En una reunión de amigos se aprovecha para, también, hacer una crítica a la visión idealizada del urbanita hacia la naturaleza (“esto no es naturaleza, esto es la montaña, esto son los pastos, esto son los árboles….”).
También expresa muy bien las relaciones paterno-filiares, el crecimiento del niño, el cómo la figura paterna pasa de ser el héroe todopoderoso al personaje odiado al que en cierto momento se enfrenta y al que no se quiere parecer y, sin embargo, acaba reencontrando a su padre dentro de él mismo.

La película es capaz de mostrar esos momentos de felicidad instantáneos. Esa felicidad que se pierde. No puedes quedarte en una montaña, esos momentos son efímeros, tienes que moverte por otras montañas y recorrer las ocho montañas para encontrarte.

Hay momentos muy bonitos en la película, con escenas muy bien conseguidas, en apariencia simples pero de gran profundidad, que explico en zona destripe.

La película está rodada en formato cuadrado, en ¾, que en el momento de visionarla te hace pensar que es una pena, pues teniendo ya todas las pantallas panorámicas, tanto en el cine como en los televisores de casa, es lamentable perder las dos franjas laterales de esos paisajes inmensos y preciosos de la montaña. Sin embargo, una vez vista la película y madurada, al día siguiente, quizás comprendes la decisión del Director: lo qu ele importa son los personajes, su relación entre ellos y su evolución vital. No quiere que el paisaje subyugue al espectador. Que la montaña no te entretenga ni distraiga de lo importante, como aquellos urbanitas que quedan extasiados por el paisaje. Quizás con el formato completo panorámico, acaparando más visión del bello paisaje, la película perdiera emotividad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow