Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Anferlo
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Anferlo:
5

Voto de Anferlo:
5
6.1
8,388
Serie de TV. Animación. Comedia. Fantástico
Serie de TV (2018-2023). 5 temporadas. "(Des)encanto" narra las desventuras de Bean, una princesa aficionada a la bebida en el mundo medieval en ruinas de Dreamland. Ahí viaja acompañada por Elfo, su enérgico acompañante, y Luci, su demonio personal. En el camino, este trío disfuncional se encontrará con ogros, arpías, trolls, duendecillos, diabillos, morsas y muchos humanos tontos. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2019
22 de octubre de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo parecer poco original con el título de la crítica, pero es que después de ver completas las 2 primeras temporadas de (Des)Encanto, tengo la sensación de que para mí es precisamente eso: un desencanto en toda regla.
Valga como antecedente que en mi vida cotidiana, tanto con mis amigos como con mi familia, utilizo muy a menudo gags, expresiones, coletillas, etc... de Los Simpsons como lengua oficial. Simplemente con esto quiero decir, que mi veneración hacia el trabajo de Matt Groening y su equipo para conseguir hacer series animadas de culto (pero de culto con mayúsculas), está por encima de todo. Digo series, porque también incluyo a Futurama dentro del apartado de veneración (un escaloncito por debajo de los amarillos).
Tal vez por eso, cuando me enteré de que Groening preparaba otra serie, mis expectativas fueron bastante grandes. No digo enormes, porque las temporadas más recientes de Los Simpsons, se alejan muchísimo de aquellos capítulos que recuerdo prácticamente como una religión. Pero eran grandes. Y de ahí la desilusión que comento.
Como no quise ser injusto con el bueno de Matt, decidí visionar de nuevo ambas temporadas de (Des)Encanto, una vez ya vistas, intentando esta vez no caer en comparaciones. Y aunque fui capaz de apreciar algunos matices positivos, me seguí quedando frío.
Creo que la serie tiene varios problemas en sí misma:
- El primero: desgraciadamente aún no estamos lo suficientemente preparados para que el personaje principal de una comedia sea una mujer. Esto puede parecer políticamente incorrecto pero me cuesta recordar gags realmente memorables escritos para personajes femeninos en cualquier serie cómica, sea de animación o no. Además, Bean intenta hacer apología del feminismo en muchos momentos, siendo un personaje diseñado para que funcione mejor como hombre. En parte tiene su contrapunto, por el extremo machismo de la edad media, pero para mi no acaba de funcionar.
- El segundo: los personajes secundarios no son lo suficientemente potentes. Elfo y sobretodo Lucí, lo intentan, y en contadas ocasiones lo consiguen, pero no tienen la envergadura de (y perdón que compare de nuevo) un Bender, Zoidberg, Burns, Skinner, etc...
Tal vez sea cuestión de tiempo que cada uno adopte un rol que sea efectista y satisfactorio. Para mí, el único personaje secundario aprovechable, tal y como está construido es el rey Zog.
- El tercero: la serie está diseñada para verse en capítulos continuados y cronológicos. Es decir, no son independientes. Tal vez eso le quita algo de chispa al argumento y se cae con más facilidad en los gags metidos con calzador para rellenar los huecos de la trama.
En resumen, creo que el inicio de esta nueva aventura es flojo. Todavía confío en la creatividad de Matt Groening y su equipo a ver si remontan en la 3 temporada, pero sí que es cierto que se ven demasiados síntomas de que el depósito de ideas a las que nos tenían tan bien acostumbrados, se está quedando vacío.
Valga como antecedente que en mi vida cotidiana, tanto con mis amigos como con mi familia, utilizo muy a menudo gags, expresiones, coletillas, etc... de Los Simpsons como lengua oficial. Simplemente con esto quiero decir, que mi veneración hacia el trabajo de Matt Groening y su equipo para conseguir hacer series animadas de culto (pero de culto con mayúsculas), está por encima de todo. Digo series, porque también incluyo a Futurama dentro del apartado de veneración (un escaloncito por debajo de los amarillos).
Tal vez por eso, cuando me enteré de que Groening preparaba otra serie, mis expectativas fueron bastante grandes. No digo enormes, porque las temporadas más recientes de Los Simpsons, se alejan muchísimo de aquellos capítulos que recuerdo prácticamente como una religión. Pero eran grandes. Y de ahí la desilusión que comento.
Como no quise ser injusto con el bueno de Matt, decidí visionar de nuevo ambas temporadas de (Des)Encanto, una vez ya vistas, intentando esta vez no caer en comparaciones. Y aunque fui capaz de apreciar algunos matices positivos, me seguí quedando frío.
Creo que la serie tiene varios problemas en sí misma:
- El primero: desgraciadamente aún no estamos lo suficientemente preparados para que el personaje principal de una comedia sea una mujer. Esto puede parecer políticamente incorrecto pero me cuesta recordar gags realmente memorables escritos para personajes femeninos en cualquier serie cómica, sea de animación o no. Además, Bean intenta hacer apología del feminismo en muchos momentos, siendo un personaje diseñado para que funcione mejor como hombre. En parte tiene su contrapunto, por el extremo machismo de la edad media, pero para mi no acaba de funcionar.
- El segundo: los personajes secundarios no son lo suficientemente potentes. Elfo y sobretodo Lucí, lo intentan, y en contadas ocasiones lo consiguen, pero no tienen la envergadura de (y perdón que compare de nuevo) un Bender, Zoidberg, Burns, Skinner, etc...
Tal vez sea cuestión de tiempo que cada uno adopte un rol que sea efectista y satisfactorio. Para mí, el único personaje secundario aprovechable, tal y como está construido es el rey Zog.
- El tercero: la serie está diseñada para verse en capítulos continuados y cronológicos. Es decir, no son independientes. Tal vez eso le quita algo de chispa al argumento y se cae con más facilidad en los gags metidos con calzador para rellenar los huecos de la trama.
En resumen, creo que el inicio de esta nueva aventura es flojo. Todavía confío en la creatividad de Matt Groening y su equipo a ver si remontan en la 3 temporada, pero sí que es cierto que se ven demasiados síntomas de que el depósito de ideas a las que nos tenían tan bien acostumbrados, se está quedando vacío.