Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Weylandcorp:
3
Romance. Drama Neil (Ben Affleck), un norteamericano aspirante a escritor, y Marina (Olga Kurylenko), una madre soltera europea, se conocen en París y disfrutan de un momento de idilio en la isla francesa de St Michel, revitalizados por las sensaciones de estar de nuevo enamorados. Neil ha dejado su país buscando una vida mejor, dejando atrás una serie de hechos dolorosos. Mirando a Marina a los ojos, Neil cree estar seguro de que ha encontrado a la ... [+]
6 de marzo de 2013
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica, sin contener ningún spoiler, la entenderán más quienes hayan visto el film. El que no lo haya hecho puede leerla sin miedo, aunque no entenderá algo de lo expuesto.
Iré al grano:
Lo único destacable del film es su apartado técnico; sus imágenes, planos, paisajes, ángulos y movimientos de cámara. Ninguna novedad a añadir que no viéramos ya en el anterior trabajo del director.
Si eso hubiera sido todo, aún me lo hubiera tomado como un pase de millones de diapositivas artísticas con una hermosa banda sonora de acompañamiento de todo lo sobrante y descartado en la realización de The Tree of Life.
El problema surge cuando uno no es capaz de ignorar los factores enojantes ni bochornosos*.
Todo empieza cuando, a media película, uno se da cuenta del tiempo invertido en contemplar a un estereotipo francés corriendo con los brazos en alto, saltando en la cama con los brazos en alto, riendo y retozando sin motivo en cada plano.
Intuimos a Ben Affleck, digo intuimos porque en las casi dos horas de película tiene 4 líneas de diálogo y, pese a aparecer durante casi todo el metraje, pocas veces le vemos la cara. O solo aparece su espalda, o su silueta a contraluz, o trasfocado en segundo plano y siempre sin decir nada, como si del rol de representar al espectador se tratase, que se mantiene todo el metraje ahí, mudo, moviendo el culo en la butaca y sin atreverse a decir nada porque, claro, es Malick.
Curiosamente y pese a todo, el rol de Affleck funciona, y uno acaba "empatizando" con el personaje y comprendiendo por que hace lo que hace (o más bien, por que no hace nada) y por que se mantiene en esa postura, impasible. Y es que debe ser difícil, por mucha belleza que halla de por medio, entregar tu vida a una persona cuya hija de 10 años da señales más evidentes de madurez.

A todo esto, en algún momento se nos cuela (ya que no se nos introduce) el personaje de Bardem. Éste en su momento me da esperanza de hayar algún elemento que realmente me importe en el film, algo que me entretenga más allá de la mera contemplación fotográfica. Sin embargo y pese a ser el personaje más interesante, el director no cree oportuno dedicarle más de 10 minutos (juntando escenas en las que aparece o interviene en off).

Todo ello para dedicarle la mayor parte de la película a uno de los personajes mas irritantes que recuerdo en el cine, la francesa de, se supone, 27 años de edad y que da la sensación de haberse quedado "pillada" en algún experimento con drogas en la preadolescencia. Y por mucho que haya quien la defienda y diga que representa la inocencia y vitalidad de un joven ser que no ha sido contaminado por la mediocridad de la sociedad y bla bla bla... lo cierto es que no justifica el prolongado sometimiento de sus caprichos, rabietas y tonterías al espectador.

Para acabar, diré que la puntuación probablemente hubiera sido distinta de haberse estrenado este film antes que The Tree of life. Insisto en que su apartado técnico sigue siendo impecable, que, como sucedía en la anterior, cada fotograma podría enmarcarse y exponerse en una galería de arte. Pero lo que aquí se critica es cine.
Pese a todo lo dicho, uno no puede evitar salir del edificio de proyecciones al exterior y contemplar asombrado la belleza del paisaje. Un paisaje ya visto en muchas ocasiones, pero contemplado en pocas o ninguna.

Recomendada para los incondicionales de Malick, o más bien para aquellos que se enamoraron de The Tree of Life y deseen probar suerte con un sucedáneo de forma similar pero sin grandeza ni contenido, y sin aquellos maravillosos viajes internos ni la experiencias extracorpóreas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Weylandcorp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow