Haz click aquí para copiar la URL
España España · Segovia
Voto de pikuet:
5
Thriller. Acción. Comedia Cuando el cuartel general de la agencia secreta es destruido, se descubre una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes, ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para intentar derrotar a su enemigo común y salvar al mundo... algo que está convirtiéndose en una ... [+]
1 de mayo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que segundas partes no son buenas, no siempre es así, pero en este caso es un hecho. La primera película me gusto muchísimo, me pareció fresca y original, una vuelta de tuerca al cine de espías, con sorpresas visuales y una acción trepidante. Una de las mejores películas de acción que había visto en mucho tiempo, dejando a James Bond a la altura del betún de zapatos George Cleverley que usan los Kingsman.
La importancia de los detalles está muy presente en esta segunda parte, pero el guión es un disparate que no tiene ningún sentido, con giros argumentales absurdos completamente.
Una pena porque aunque conserva la esencia de la primera y cuenta con actores de primer nivel. Pero la historia es infantil y muy estúpida. Quizás con Austin Powers la misma historia hubiera sido hasta graciosa, pero a mi no me ha convencido en absoluto.
La estética visual y las escenas de acción están a la altura de la primera y de las mejores películas del genero, una lastima que con un guión tan flojo se quede en un videoclip de larga duración.
Ademas hace apología de la marihuana, del alcohol, se pasan media película bebiendo, y del machismo crudo.

Taron Egerton fue toda una sorpresa en la primera y no es lo mismo, aunque no es culpa suya. Colin Firth esta mas flojo sin duda y su papel solo esta a la altura de lo esperado hacia el final del film.
Julianne Moore es lo mejor de la cinta, un papelón de villana, una interpretación brillante de la actriz que interpretó a Sarah MIles en El fin del romance.

Mark Strong hace un buen papel secundario, discreto pero eficaz. Halle Berry y Channing Tatum aparecen poquito en la película, un lujo de reparto desaprovechado. El papel de Channing Tatum parece que va a tener un protagonismo que luego todo se enfría en una cámara de criogenización.

Jeff Bridges es un lujo de actor también desaprovechado, apenas tiene unas escenas el fabuloso Baker Boy, el Tron original, el hombre del botín de 500.000 dólares, el Gran Lebowski.

A destacar el cameo largo de Elton John que tiene un papel cómico interpretándose a si mismo y exagerando su pluma, haciendo la broma cada vez que aparece en pantalla.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow