Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pikuet
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pikuet:
7
Voto de pikuet:
7
8.1
90,936
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2021
2 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusto la parte final y decidí que merecía volver a ver esta película porque no le había prestado la suficiente atención y efectivamente merecía un punto mas en la puntuación que le había dado inicialmente. No entendí la primera vez los saltos temporales que desde el principio plantea esta joya del cine.
Una historia romántica con un protagonista que transmite ese romanticismo que solo puede tener el héroe clásico que interpreta el doctor Darín.
En un primer visionado la versión original en argentino, me despisto con expresiones que no usamos los gallegos, lo de llamar doctores a determinados profesionales siempre relacionados con títulos universitarios, lo vi alguna vez en los videos de Le Luthiers, lo de llamar saco a la chaqueta, el caso es que me perdí un poco con idioma en V.O.
Ricardo Darín hace un grandísimo papel interpretando a un joven entusiasta, con ideales y a un maduro doctor a punto de jubilarse, dedicado a la la escritura que con un tinte de pelo es capaz de aparentar veinte años mas o veinte años menos. Leí hace poco que todas las películas de Hollywood están basadas en las mismas historias de las tragedias griegas y seguramente sea así, Espósito es el héroe de esta tragedia, tiene la desgracia de participar de manera pasiva en este horrible crimen que plantea esta novela y queda vinculado a este crimen para el resto de su vida, el azar marcará para siempre su vida relacionada con esta tragedia.
Además del gran trabajo interpretativo del protagonista porteño, esta oscarizada película cuenta con interpretaciones de actores secundarios de altísimo nivel. Todos los papeles secundarios están muy bien rematados. Los compañeros de trabajo, concretamente Guillermo Francella que hace un papel extraordinario, el es quien eleva esta película al nivel que alcanzo hace mas de una década, no tengo ninguna duda de que su interpretación esta entre las grandes del cine, por encima de la de Ricardo.
Soledad Villamil, Mario Alarcón y los otros secundarios lo hacen todos muy bien.
Es un thriller diferente es romanticismo en estado puro, tiene una ambientación es los juzgados y la estética de los años 70, acertadísima. Destacaría la sutileza en los detalles y sobre todo la sensibilidad con la que toca temas tan delicados como el pasado, las cuentas pendientes, delitos graves, la dictadura, la corrupción y sobre todo el amor.
Una historia romántica con un protagonista que transmite ese romanticismo que solo puede tener el héroe clásico que interpreta el doctor Darín.
En un primer visionado la versión original en argentino, me despisto con expresiones que no usamos los gallegos, lo de llamar doctores a determinados profesionales siempre relacionados con títulos universitarios, lo vi alguna vez en los videos de Le Luthiers, lo de llamar saco a la chaqueta, el caso es que me perdí un poco con idioma en V.O.
Ricardo Darín hace un grandísimo papel interpretando a un joven entusiasta, con ideales y a un maduro doctor a punto de jubilarse, dedicado a la la escritura que con un tinte de pelo es capaz de aparentar veinte años mas o veinte años menos. Leí hace poco que todas las películas de Hollywood están basadas en las mismas historias de las tragedias griegas y seguramente sea así, Espósito es el héroe de esta tragedia, tiene la desgracia de participar de manera pasiva en este horrible crimen que plantea esta novela y queda vinculado a este crimen para el resto de su vida, el azar marcará para siempre su vida relacionada con esta tragedia.
Además del gran trabajo interpretativo del protagonista porteño, esta oscarizada película cuenta con interpretaciones de actores secundarios de altísimo nivel. Todos los papeles secundarios están muy bien rematados. Los compañeros de trabajo, concretamente Guillermo Francella que hace un papel extraordinario, el es quien eleva esta película al nivel que alcanzo hace mas de una década, no tengo ninguna duda de que su interpretación esta entre las grandes del cine, por encima de la de Ricardo.
Soledad Villamil, Mario Alarcón y los otros secundarios lo hacen todos muy bien.
Es un thriller diferente es romanticismo en estado puro, tiene una ambientación es los juzgados y la estética de los años 70, acertadísima. Destacaría la sutileza en los detalles y sobre todo la sensibilidad con la que toca temas tan delicados como el pasado, las cuentas pendientes, delitos graves, la dictadura, la corrupción y sobre todo el amor.