Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Aurelio Pérez Rocha:
8
Drama Marina (Daniela Vega) una joven camarera aspirante a cantante y Orlando (Francisco Reyes), veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una ... [+]
23 de marzo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces en el cine, al igual que sucede en otros ámbitos de la vida, menos es más, y tal parece que Sebastián Lelio, uno de los realizadores latinoamericanos más prominentes en la escena contemporánea, sabe manejarse en esta consigna y Una Mujer Fantástica da fe de ello.
En este largometraje, ganador del Oscar 2018 a Mejor Película de Habla No Inglesa, el artífice de la laureada Gloria (2014), ofrece una historia fundamentada en una premisa muy sencilla, pero dotada de gran fuerza y profundidad.
Narrado con contención y mesura, el filme se centra en Marina, una mujer transexual que pierde a su pareja, un hombre mucho mayor que ella, quien muere al sufrir un aneurisma.
La historia pudo tomar el rumbo de un drama romántico, sin embargo, Lelio pone a su protagonista a confrontar a una aún intolerante sociedad que intenta asumir que no existe, que no merece un lugar en su mundo.
Marina Vidal deberá sobreponerse a los cuestionamientos de las autoridades, y sobre todo al repudio y las agresiones de la ex mujer y los hijos del fallecido, que nunca la han visto con buenos ojos. Ella no espera nada, y renuncia a lo que pudiera obtener de beneficios como viuda; lo único que desea es que le permitan llevar su duelo.
Este es el quinto filme de Lelio, y el cuarto en el que colabora en el guión su conterráneo Gonzalo Maza, y desde su estreno en Berlín ha recibido merecidos elogios, sobretodo por la maravillosa interpretación que hace de Marina la actriz transexual Daniela Vega, que dota al personaje de esa aura y poder que merece el título del filme.
Entre los méritos de Una Mujer Fantástica está el que Lelio no se ciñe a contar un relato con tintes de melodrama sino que explota el lenguaje visual y juega con alegorías sobre la magnificencia de la naturaleza (la primera toma muestra a las Cataratas del Iguazú), contra la que nada se puede hacer, como nada puede hacer Marina contra lo que ella es en esencia. Aquí vale notar que el mismo nombre del personaje alude a una fuerza que no puede contenerse pues como el propio mar, el espíritu de esta mujer es inmenso, misterioso e indomable.
Se trata cinta con una temática universal; sería un error catalogarla a la ligera como cine gay, pues más que de autodignificación versa sobre la identidad y la conformación de esta desde la perspectiva propia y la de quienes conforman el entorno inmediato.
Aurelio Pérez Rocha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow