Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with fedeserra
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de fedeserra:
6

Voto de fedeserra:
6
7.2
168,300
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
29 de agosto de 2017
29 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Solo sabremos dentro de unos cuantos años si Avatar, película de James Cameron (EEUU,2009 con por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Michelle Rodríguez.) pueda ser considerada como un film que testificó un momento y una época.
Hoy por hoy quienes la vimos en estreno quizás asistimos al primer film épico donde se entremezclan aquellas tendencias a la revalorización de las culturas ancestrales, originarias, junto a los miedos al cambio climático y a las crisis de la civilización.
En este caso desde la ciencia ficción. Pero, tal como decíamos hay ciertos films que dicen algo o mucho de una época o de un momento.
Fue el caso de "El gabinete del doctor Caligari" o "El triunfo de la Voluntad" la primera del año 1925 todavía en el cine mudo y la segunda estrenado en 1935.
Ambos films mostraron y revelaron elementos del período de nazismo en la Alemania de preguerra y posguerra. Lo cierto es que en Avator se vieron muchos temas entrelazadas con algún grado de pionerismo y cierta angustia por los temas en danzan en el film.
Hoy por hoy quienes la vimos en estreno quizás asistimos al primer film épico donde se entremezclan aquellas tendencias a la revalorización de las culturas ancestrales, originarias, junto a los miedos al cambio climático y a las crisis de la civilización.
En este caso desde la ciencia ficción. Pero, tal como decíamos hay ciertos films que dicen algo o mucho de una época o de un momento.
Fue el caso de "El gabinete del doctor Caligari" o "El triunfo de la Voluntad" la primera del año 1925 todavía en el cine mudo y la segunda estrenado en 1935.
Ambos films mostraron y revelaron elementos del período de nazismo en la Alemania de preguerra y posguerra. Lo cierto es que en Avator se vieron muchos temas entrelazadas con algún grado de pionerismo y cierta angustia por los temas en danzan en el film.