Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Voto de Meroe:
6
Serie de TV. Animación. Terror Serie de TV (2009). 26 episodios. Umineko no Naku Koro ni, cuya predecesora es la exitosa Higurashi no Naku koro ni, ocurre principalmente en el año 1986 durante la franja temporal del 4 y 5 de octubre en una pequeña isla recluida llamada Rokkenjima de unos 10 km cuadrados, en la que vive y es propietario Kinzo, el patriarca de la rica familia Ushiromiya. Kinzo está al borde de la muerte y ocho miembros de su familia llegan a la isla ... [+]
28 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
   Para un niño es muy fácil aceptar que existen cosas más allá del día a día, mientras que la mayoría de los adultos rechazan esta premisa sin contemplaciones. Umineko no naku koro ni nos insta a que asumamos que existe la magia (si queremos disfrutar éste anime como se merece) y por este motivo he leído críticas muy negativas de éste anime, que si bien no es una genialidad, posee una cualidad que por ejemplo Mirai Nikki no tenía: determinación. Y éste es también el principio de toda magia: no se trata de ver para creer sino de creer para ver.

  Mi consejo para todos aquellos que quieran visionar ésta serie es que traten de recuperar la mirada de niño -que en su momento tuvieron- y mantengan la mente atenta y despejada. Un acertijo no se resuelve a menos que se preste una total atención y eso es exactamente lo que Umineku no naku koro ni exige de nosotros.

  El argumento nos sitúa en 1986 una isla llamada Rokken dónde vive Kinzo, el anciano patriarca de la rica y poderosa familia Ushiromiya, junto a su primogénito Krauss, la esposa de éste, y la hija de ambos, Jessica. Con ellos, un fiel servicio y un doctor. A la isla viene el resto del clan: los otros tres hijos de Kimzo con sus respectivas familias, entre los que se encuentran Maria -una repelente criatura- y Buttler, el protagonista de ésta historia. Los cuatro hijos de Kinzo se han reunido para discutir sobre la herencia de su padre al que le queda poco de vida. Lo que ignoran es que éste ha invocado a la bruja Beatrice para que comience su ceremonia de resurrección, que consiste en el sacrificio de las personas que se reúnen en la isla.

   Siguiendo punto por punto el epitafio del cuadro de Beatrice, cada "crepúsculo" más y más miembros mueren en terribles circunstancias hasta que solo quedan con vida Jessica, Maria y Buttler, que al contrario que el resto rehúsa aceptar la presencia de la magia en todo eso. Su rabiosa insistencia en negar la existencia de las brujas hace que Beatrice se interese en él y lo convierta en su oponente, y entonces empieza el verdadero juego. Si Buttler es capaz de explicar los asesinatos de una forma coherente y realista sin que medie ninguna clase de hechizo ganará el juego, de lo contrario tendrá que reconocer la existencia de Beatrice y su poder. Así el día en el que todo comenzó se repite con destinos diferentes para cada miembro, y así será una y otra vez... hasta que uno de los dos, humano o bruja, gane el juego.

  Siento simpatía por varios personajes, por no hablar de la profunda lástima que me inspiran algunos de ellos. Pero Buttler no entra en ninguna de éstas categorías, de hecho su heroicidad me resulta de lo más ambigua. Su determinación por vencer a Beatrice parece más fruto de una rabieta que por el hecho de haber visto a sus seres más queridos masacrados y profanados. Lo normal hubiera sido que se lanzara al cuello de esa mujer en lugar de aceptar su juego con tal enfurruñada dignidad. Por eso no puedo apoyarle de corazón, si bien me decanto sin ninguna duda por su bando -el de los humanos-. Buttler, al aceptar esa situación con tanta frialdad prácticamente está actuando de la misma forma cruel y miserable que ella: está jugando con la vida de seres humanos, con sus sentimientos y sueños, que ya jamás se cumplirán. Lo peor de todo es que incluso después de muertas, estás personas (la mayoría íntegras e inocentes) siguen sirviendo como títeres macabros al propósito de Beatrice. Y Buttler lo acepta sin más, sin lágrimas, sin rabia más allá de su desprecio por la magia. Aún confiando en que si vence a Beatrice todos sus conocidos volverán a estar vivos y felices en el mundo real, eso no resta gelidez y narcisismo a su actitud.

  Al otro lado del tablero tenemos a Beatrice, la Bruja Dorada, cuyo sadismo e infinita crueldad parecen más propios de los demonios del infierno. Una auténtica y temible villana. Para Beatrice un humano es como una muñeca para una niña, y lo mismo opinan el resto de brujas ¿Qué importa esa pequeña e insignificante vida? Las brujas son seres superiores, Dios les ha otorgado el poder de manejar humanos a placer; y porque pueden, deben hacerlo.

Admiro la madurez de éste anime y la complejidad del argumento, si bien opino que hay muchos personajes que sobraban para el desarrollo de la historia. Pero lo que rechazo absolutamente es la premisa de que todo ser humano tiene un lado oscuro como el abismo (que deja salir en cuanto se le otorga algo de poder) capaz de las peores atrocidades, y que ésto se justifica por un pasado de dolor y tristeza. Cada uno carga con las consecuencias de sus propios actos, así que si te cuesta dormir por las noches por algo será...

Mi nota general para Umineko no naku koro ni es 6,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Meroe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow