Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Voto de Meroe:
6
Serie de TV. Animación Serie de TV (2016). 12 episodios. Yuuta Gamon es un estudiante de 17 años quien administra el blog “Chojo Kagaku Kirikiri Basara”, medio al que se ven relacionados 9 individuos. Sutiles incongruencias que involucran a estos 9 sujetos se irán transformando en un evento inimaginable, que puede alterar el sentido común de este mundo. (FILMAFFINITY)
20 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras darle muchas vueltas creo que es imposible explicar la verdadera trama de Occultic Nine sin desvelar el secreto que conecta a todos sus personajes. De hecho la sinopsis que aparece en Filmaffinity es tan reveladora como que el cielo es azul y que aunque nadie escuche el árbol que ha caído en medio del bosque, se sabe que ha hecho ruido al caer.

  Es cierto que el protagonista, Gamon Yuta, es un adolescente inmaduro con aires de grandeza que dirige un blog de ocultismo llamado KiriKiri Basara con la esperanza de hacerse rico sin trabajar. También es cierto que a medida que pasan los capítulos éste chico se relaciona con un variopinto grupo de individuos que, juntos, forman los 9 que el título menciona: Ryoka (la exuberante e infantil ayudante de Yuta), Miyu (una joven adivina idol), Sarai (el hijo del difunto profesor Hashigami), Toko (una redactora de una revista de ocultismo), Asuna (una joven psíquica, investigadora del FBI), Shun (un alegre e intuitivo investigador), Aria (una inquietante niña médium) y un último personaje que aún no puedo desvelar. Como se puede comprobar todos ellos están de una forma u otra unidos al tema del ocultismo, si bien eso no significa que todas éstas personas crean en lo paranormal. Pero ésta información que proporciona Filmaffinity no es más que la punta del iceberg. La mañana del 1 de marzo aparecen en un lago 256 cadáveres de hombres y mujeres de diferentes edades y rango social, sin ninguna marca o signo que indique que sus muertes fueran provocadas, pero ¿cómo iba un grupo tan grande y heterogéneo de gente a cometer un suicidio en masa? Por otro lado Hashigani, un conocido profesor universitario ha aparecido asesinado en su despacho y el primero en descubrir el cuerpo no es otro que el aterrorizado Yuta, quien incitado por una misteriosa voz que sale de una radio, le arranca un molar de oro al cadáver y huye del lugar del crimen. Como si todo eso no fuera lo bastante extraño parece ser que dicho asesinato fue dibujado años atrás y con todo lujo de detalles por una bella mujer a la que se podría calificar como poco de sospechosa.

Dicho así parece que nos encontramos ante un anime de misterio, pero nada más lejos de la realidad. En fin, está el misterio de los 256 cuerpos que aparentemente se han suicidado, y también el caso del profesor asesinado, que por si eso no fuera bastante dejó escrito un mensaje con su propia sangre antes de morir. Enseguida se inicia la correspondiente investigación policial para ambos casos que, como todos nos imaginamos desde el principio, están conectados. Pero ese no es el alma del anime. El problema es esencialmente que no he encontrado alma alguna en ésta historia, valga la redundancia. ¿Cuál fue el propósito de Occultic Nine, qué intentaban transmitir sus creadores? ¿Qué son mucho más inteligentes que los espectadores? Con toda la sinceridad del mundo esa es la conclusión a la que he llegado.

  Seguro que no soy la única que ha conocido al menos a una persona que, por hacerse las lista, se expresa al doble de velocidad con la falsa ilusión de que la rapidez verbal se traduce en rapidez mental. Pero bastará un momento en el que alguien diga: "para, y ve más despacio", y que la supuesta inteligencia de esa persona se caiga con todo el equipo. Ahora imaginemos que esa persona es Occultic Nine. No es sólo que todos sus personajes hablen con tal rapidez que parecen trenes de alta velocidad, es que el propio ritmo de la serie es inagotable, tal que hubieran comprimido 24 capítulos naturales en 12 y a la fuerza. De seguro no soy la única que ha tenido que congelar las imágenes varias veces solo para poder leer los subtitulos con un mínimo de calma. Al principio, luego llegué a la conclusión de que el argumento de Occultic Nine no merecía que me detuviera a analizarlo. Hacia el cuarto capítulo advertí sin errores que su implacable ritmo era un truco de ilusionista, una fachada para hacer parecer a Occultic Nine un anime más inteligente e interesante de lo que realmente es. Pero las ilusiones se desvanecen pronto, y al final queda la realidad: una historia mediocre.

  Occultic Nine pretende recoger el legado del portentoso anime Steins; Gate; al que imita en idea y formas, pero al contrario que éste último carece de un argumento y un alma que sustente sus aires de grandeza. Para los que lo desconozcais Steins; Gate era una serie que se valía de toda la ciencia y tecnología conocidas para intentar explicar la verosimilitud de los viajes en el tiempo, y lo hacía de tal forma que reinventó un clásico de la ciencia ficción como puedan ser los viajes en el tiempo haciendo que parecieran una futura posibilidad. En otras palabras: te creías lo que veías, y te gustaba. Steins; Gate poseía una historia original y diferente, perfectamente hilada de principio a fin y además con personajes entrañables. Su ritmo era algo más rápido de lo habitual, pero por la sencilla razón de que varios de sus personajes eran auténticos genios y, naturalmente, su rapidez mental se traducía en rapidez verbal.

  (Sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Meroe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow