Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Voto de Meroe:
8
Serie de TV. Animación. Acción. Aventuras. Comedia. Drama. Fantástico. Romance Serie de TV (2014-2015). 24 episodios. En el antiguo reino de Koka, donde se junta la mitología feudal china con la fantasía, la caprichosa e ingenua princesa Yona sufre la desgracia de haber visto su castillo arrebatado y su padre asesinado por Soo-Won, un amigo de la infancia que desde siempre quiso hacerse con el control del territorio. Escoltándola en todo momento está Hak, leal general del fallecido rey y también viejo conocido ... [+]
6 de septiembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
  Socrates dijo hace mucho tiempo "Cuánto más aprendo menos sé", y es una de mis citas favoritas porque representa perfectamente el espíritu de una persona ávida de conocimiento, que aprende sólo por el placer de saber. Como alma curiosa yo también me siento identificada en ésta frase inmortal, y es que esa sensación cuando comprendes que por mucho que investigues siempre habrá mucho más por descubrir es uno de los placeres más dulces que existen. Es como si por un momento el Universo te diera una lección de humildad diciendo: "No creas que puedes encontrar mis límites. Yo no tengo fronteras."

 En un nivel muy básico, pero con Akatsuki no Yona he recibido una lección de humildad. Sin ser una otaku pura estaba casi convencida de conocer bastante bien el mundo del anime, de hecho comencé a visionar ésta serie con cierta soberbia, y es que buscaba una historia sencilla que me "limpiara" tras ver "King of Thorn". Cuál no fue mi sorpresa cuando descubrí en Akatsuki no Yona una de las historias que más me ha recordado a lo que sentí cuando leí "El Señor de los Anillos" por primera vez. El viaje tanto físico como espiritual de ésta joven que intenta más que cualquier otra cosa descubrir su lugar bajo el sol me ha parecido sencillamente precioso. De hecho creo que es la primera vez que veo un Shonen sin plantearme en ningún momento cómo sería si hubieran contado la misma historia como un Seinen.

  El anime -al menos por el momento- lo cuentan como un círculo donde el comienzo y el final se unen. Cuando en la primera escena del primer capítulo vemos a una joven arquera con el cabello rojo como el fuego enfrentarse a un grupo de soldados y secundada por un variopinto grupo de seis hombres con poderes "especiales" sabemos cómo acabara su búsqueda, al menos por el momento. Lo que importa en Akatsuki no Yona es la historia que  visionamos, los personajes y, sobre todo, la extraordinaria -y al mismo tiempo lógica y creíble- evolución de Yona, que pasa de ser una princesa mimada a una mujer apasionada y fuerte.

  En el reino de Kouka gobierna el bondadoso rey Il, y en su palacio hecho de joyas y paz el rey no posee mayor tesoro que su bella hija Yona, cuyo rasgo más característico es su roja melena. Recién cumplidos los dieciséis años muchos nobles e hijos de jefes intentan cortejarla, pero Yona tiene claro que no se casará con otro que no sea su primo, el apuesto y gentil Soo-Won, de quién lleva enamorada desde niña. Sin embargo su padre se muestra extrañamente reacio a aceptar el compromiso. Cuando Yona acude a los aposentos de su padre para intentar convencerle de que acepte su amor por Soo-Won, se encuentra con una escena que tarda varios capítulos en comprender: a su adorado Soo-Won apuñalando a sangre fría al rey Il. En una sola noche Yona pierde a su padre, al amor de su vida y todo el mundo que conocía hasta entonces, y debe huir del castillo si quiere salvar lo único que le queda: su vida.

  Protegida en todo momento por su otro amigo de la infancia que ahora es su guardaespaldas, Hak, Yona tiene que aceptar el giro dramático que han tomado los acontecimientos y elegir qué hacer a partir de ahí, cosa que nunca antes había tenido la necesidad de hacer. Es en éste punto donde el personaje de Yona demuestra una madurez y una humanidad que cuesta encontrar en los animes. Yona era una princesa que había vivido rodeada de lujos en su pequeña burbuja dorada, ignorante de su propio reino, pero ahora que debe valerse por sí misma, en vez de llorar todo lo que ha perdido elige luchar, elige aprender, elige sobrevivir. Yona es consciente de sus propias carencias y comienza una búsqueda para encontrarse a sí misma, descubrir el propósito de su existencia. Y una determinación: no perderá a nadie más.

  A partir de aquí la huida de Yona adquiere tintes épicos cuando la leyenda de los cuatro dragones nos es revelada junto a la princesa por un torpe y afable sacerdote llamado Ik-su.

Mucho tiempo atrás un Dios Dragón llamado Hiryuu bajó de los cielos, adoptó forma humana y creó el reino de Kouka. Hiryuu, conocido por su cabello rojo como el fuego, trató de ser un gobernante bueno y justo pero el alma de los hombres estaba llena de maldad, capturaron a Hiryuu y a punto estuvieron de asesinarle cuando los cuatro hermanos dragones del Dragon Rojo bajaron del cielo y le rogaron que volviera con ellos. Hiryuu sin embargo, se negó: en su corazón él ya era humano. Los dragones entonces dieron su sangre a cuatro guerreros y, a cambio del poder dragón, los guerreros debían proteger a Hiryuu sobre todas las cosas. Y así fue durante muchos años hasta que Hiryuu murió. Sin embargo estaba escrito que algún día el rey Hiryuu renacería como único y verdadero rey de Kouka, de modo que la sangre de dragón de los cuatro guerreros en lugar de morir junto a sus poseedores fue transmitiendose de generación en generación.

 Ik-su revela a Yona que como reencarnación de Hiryuu, su destino es buscar a los cuatro dragones. Ella le escucha si bien no está segura de qué hacer cuando los encuentre. Aún insegura respecto a sí misma, lo único que Yona desea es proteger a las personas como su padre no pudo hacerlo. Y es que para Yona es una penitencia descubrir que todo el reino consideraba al rey Il un gobernante inútil. Yona, Hak y Yoon (el joven ayudante del sacerdote) comienzan su búsqueda de los cuatro legendarios dragones hasta restaurar lo que fue destruido y usurpado por Soo-Won, cuyos verdaderos motivos no nos son desvelados.

(Sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Meroe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow