Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with LitrOs
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por LitrOs
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de LitrOs:
9

Voto de LitrOs:
9
8.1
90,902
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
9 de noviembre de 2009
9 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regálense esta película tanto si les gusta el cine de autor o las películas de Steven Seagle, tanto si estan en un día bueno o atravesando la mayor de las crisis. Háganlo porque no les dejará impasibles; es divertida, tierna e ingeniosa.
Analizar esta película es tan dificil como fácil es verla. Los motivos, sin embargo son los mismos. Es muy honesta, huye de todos los géneros y por eso está contiagiada por todos. Es argentina, y como todo lo argentino ingenioso. En ciertos momentos te pones a pensar: ¿cómo carajo se le habrá ocurrido decir eso? Lo divertido no está reñido con lo inteligente, aunque a muchos productores se les olvide constantemente. Los diálogos están muy conseguidos porque rezuman espontaneidad, gracias, claro está, a las estupendas interpretaciones, que hacen interesante a todos y cada uno de los personajes de la trama.
El ritmo es uno de los fuertes. En gran parte porque te transporta de lo cómico a lo dramático a través de una historia de amor, que se desarrolló gracias a un thriller policiaco con final terrorífico que te pone los pelos de punta. Y siempre aprovechando para meterse un poco con la propia Argentina, ¿será autocrítica? No lo creo.
En definitiva, ya que los festivales se olvidan de premiar estas películas por no se qué desconocidas razones, nos toca a nosotros premiarla yendo al cine, y de paso vemos este peliculón.
Analizar esta película es tan dificil como fácil es verla. Los motivos, sin embargo son los mismos. Es muy honesta, huye de todos los géneros y por eso está contiagiada por todos. Es argentina, y como todo lo argentino ingenioso. En ciertos momentos te pones a pensar: ¿cómo carajo se le habrá ocurrido decir eso? Lo divertido no está reñido con lo inteligente, aunque a muchos productores se les olvide constantemente. Los diálogos están muy conseguidos porque rezuman espontaneidad, gracias, claro está, a las estupendas interpretaciones, que hacen interesante a todos y cada uno de los personajes de la trama.
El ritmo es uno de los fuertes. En gran parte porque te transporta de lo cómico a lo dramático a través de una historia de amor, que se desarrolló gracias a un thriller policiaco con final terrorífico que te pone los pelos de punta. Y siempre aprovechando para meterse un poco con la propia Argentina, ¿será autocrítica? No lo creo.
En definitiva, ya que los festivales se olvidan de premiar estas películas por no se qué desconocidas razones, nos toca a nosotros premiarla yendo al cine, y de paso vemos este peliculón.