Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Caith_Sith
Voto de Caith_Sith:
6
Avatar
Voto de Caith_Sith:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
28 de diciembre de 2009
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Avatar mi pregunta es muy sencilla: ¿para qué generar toda esta tecnología si no se tiene una historia a la altura que contar? Se dice que Avatar es simple, cuando en realidad sólo peca de ser sencilla y, eso sí, muy tópica. Se dice que es un espectáculo visual, algo que efectivamente es cierto. Pero también se vendía como una revolución para la historia del cine en una época en la que anglicismos como spin-of o remake, o las palabras secuela y precuela, inundan las historias que pueblan el séptimo arte. Esto es una verdad a medias. James Cameron ha conseguido dos cosas con su octavo largometraje de ficción, la primera es generar un nuevo universo, rico en detalle, fauna y flora, que responde al nombre de Pandora. Es accesible por la raza humana, está poblado por una tribu indígena, los Na'Vi, con su propia religión y sus costumbres. Ha diseñado un microcosmos prodigioso, que gracias a una tecnología 3D realmente fantástica se siente vivo, enérgico e, incluso a pesar de las numerosas influencias, único*.

Lo que también ha conseguido, a tenor de la nota media del film (8.0 en este momento) y de la buena recepción de la crítica, es "engañar" a mucha gente. Entre comillas porque, a pesar del ego del realizador de Titanic, ha sido el departamento de marketing el encargado de intentar colar la película del siglo cuando en realidad lo que han hecho es entregar la infografía más detallada de la década. Como seguidor de la animación no puedo hacer otra cosa que aplaudir lo que Cameron ha logrado: una perfecta mezcla de imagen real y digital, escenarios alucinantes y unas escenas de acción impecables. Mucha técnica. Confío en que atacar el apartado argumental no va a ser nada original, está más que claro que esta reinvención de Pocahontas no es tan profunda como podría, si bien tampoco es tan anémica como se afirma en muchas críticas. Es un bonito canto a la naturaleza, un romance que se extiende más allá de dos simples individuos, una bella metáfora que se ve simplificada hasta el punto de herirla de muerte.

(sigue abajo, sin spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Avatar es una película hecha por y para disfrutar la tecnología más avanzada de efectos 3D y animación, una que deja en ridículo las producciones como "Beowulf". También es un ejemplo de cómo rodar cine de acción, con una planificación y un uso de la imagen -como metáfora- sencillamente acojonante (el plano del caballo ardiendo es ya inmortal). Todo lo referente a aspectos técnicos es, en definitiva, brillante. Tampoco puede decirse que a nivel narrativo sea nefasta, al contrario, posee un ritmo endiablado. Eso sí, no esperéis personajes definidos, profundos. Son sencillos y actúan como clichés dentro de un mundo que justamente huye del o convencional, y quizá eso es lo que mata a una obra cuya ambición estética no se ve correspondida con soluciones argumentales a la altura. Como aventura futurista funciona, como cuento sobre la naturaleza también, aunque se apoya en demasiados tópicos. Como cine épico, de varios quilates, que era lo que cabría esperarse de un realizador que siempre ha estado comprometido con lo que hace (como confirma la colosal Titanic o su fundacional Terminator), no funciona más allá de su capacidad de evasión.

Y es una lástima porque se intuye un corazón latente en esta Avatar, uno demasiado autocomplaciente, hasta el punto de no permitir implicarse al espectador, ni emocionarse, sentir y vibrar más allá de una (brillante) carcasa.

*Muchos aspectos (de diseño y conceptuales) se han visto ya en más de un cómic, videojuego e incluso películas. Enumerarlas es una pérdida de tiempo, pues son bastantes. Eso sí, Cameron parece ser el alumno aventajado de Tarantino, cogiendo de aquí y allá hasta conseguir que la mezcla funcione dentro de su propio universo. Y eso tiene mérito.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para