Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Voto de dariospadafore:
3
Comedia. Intriga California, año 1970. A Doc Sportello, un peculiar detective privado de Los Ángeles, le pide ayuda su exmujer, una seductora "femme fatale" debido a la desaparición de su amante, un magnate inmobiliario que pretendía devolverle a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve envuelto así en una una oscura trama, propia del cine negro. Adaptación de la novela homónima de Thomas Pynchon publicada en 2009. (FILMAFFINITY)
15 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentí la misma sensación que al ver "Pánico y locura en Las Vegas", mezclado con los personajes de "El gran Lebowski" y con el aburrimiento que genera casi siempre el cine negro como en "La gran explosión".

Ya The master me había parecido insignificante pero con ese trailer, ese póster y ese nombre que tiene Inherent vice esperaba muchísimo más. Sabía que era enredada y absurda, pero realmente esperaba mucho más de Paul Thomas Anderson quien me gusta hasta dirigiendo videoclips de Radiohead.

La película está muy bien filmada, con una fotografía, colores y vestimenta estupendos, pero aún así no logra cautivarte en ningún momento. No se sabe qué quiere contar, las escenas pasan una tras otra sin que un solo diálogo sea trascendente. Esperas a que termine para que algo se resuelva o le de un sentido a todo pero nunca sucede.

La actuación de Phoenix a la que muchos llaman "una maravilla" me ha dado lo mismo y creo que es idéntica a la de Jeff Bridges en El gran Lebowski, que tampoco logra cautivarme. Sí me ha gustado Del toro aunque haga un papel secundario.

En resumen, como decía al principio, se siente la misma atmósfera que en Pánico y locura en Las Vegas. Pareciera que sólo quieren mostrarte a un tipo drogado durante más de 2 horas sin un objetivo claro
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dariospadafore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow