Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with CHIRU
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por CHIRU
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de CHIRU:
5

Voto de CHIRU:
5
7.6
9,161
Drama
Lora Meredith (Lana Turner), una actriz viuda en paro, vive con su hija adolescente (Sandra Dee) en Nueva York. Un día, conoce por casualidad a Annie, una mujer negra (Juanita Moore) a la que contrata como sirvienta. Ese mismo día conoce también a Steve (John Gavin), un fotógrafo que se enamora de ella. (FILMAFFINITY)
13 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es egoísta el amor de una madre? Hace años que me vengo haciendo esa pregunta, no encontrando más que "sí" por respuesta. Su protección es el resultado del dolor que supone tan solo imaginar que a quien fue nuestro bebé le pueda suceder algo. Protegemos y damos lo que nos habría gustado tener, y trabajamos cada día para dar brillo a la cápsula de cristal que aísle a nuestro bebé del mundo peligroso que a nosotros sí nos daño.
La vida es un constante caer y levantar. La sobre protección es un signo de violencia, de las más graves, porque estamos creando juguetes rotos que no tendrán herramientas para enfrentarse a lo cruel que la vida será con ellos.
Y aquí mamá no asumió que el racismo era una enfermedad de aquella América. Duele ver el desprecio con el que se trataba el tema. Ser negro era una bajeza; cómo hemos cambiado, América. .. O no, de aquellos polvos estos lados Trumpistas.
El egoísmo de la hija es doloroso a más no poder. Resultado de una infancia de sufrimiento de ver qué fácil era la vida para los blancos y tan cruel para ella.
He ahí la historia verdadera de la película, en donde la vida de la señorita Lora y sus problemas occidentales no son nada con el auténtico drama vivido por Annie, una gran madre y un ángel que se apareció para salvar a Lora y su desagradecida hija.
La vida es un constante caer y levantar. La sobre protección es un signo de violencia, de las más graves, porque estamos creando juguetes rotos que no tendrán herramientas para enfrentarse a lo cruel que la vida será con ellos.
Y aquí mamá no asumió que el racismo era una enfermedad de aquella América. Duele ver el desprecio con el que se trataba el tema. Ser negro era una bajeza; cómo hemos cambiado, América. .. O no, de aquellos polvos estos lados Trumpistas.
El egoísmo de la hija es doloroso a más no poder. Resultado de una infancia de sufrimiento de ver qué fácil era la vida para los blancos y tan cruel para ella.
He ahí la historia verdadera de la película, en donde la vida de la señorita Lora y sus problemas occidentales no son nada con el auténtico drama vivido por Annie, una gran madre y un ángel que se apareció para salvar a Lora y su desagradecida hija.