Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with CHIRU
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por CHIRU
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de CHIRU:
4
Voto de CHIRU:
4
6.5
20,366
Drama. Comedia. Romance
Después de pasarse media vida huyendo de los orfanatos, Ricky (Antonio Banderas), un joven impulsivo y decidido, vive obsesionado con Marina (Victoria Abril), una actriz con quien se acostó una vez. Para conseguir su amor decide raptarla y encerrarla en su propia casa. Pero la ausencia de Marina pronto comienza a preocupar a su hermana Lola. (FILMAFFINITY)
12 de febrero de 2020
12 de febrero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojito al año… ¡1989! Almodóvar, buque insignia del giliprogresismo de este país, se atrevió con una película de guión brutal, un brindis al sol de un síndrome de Estocolmo de libro.
Almodóvar consigue, casi siempre, que sus actores estén al 200% en cada película. Los exprime y hace que den lo mejor de sí, como aquí pasa con todos, en especial una impresionante Victoria Abril, Banderas (que jodío el tío), Paquito Rabal y Loles León.
Pero los secundarios no le van a la zaga. El guión, muy loco, sí, pero valoro, como siempre en el director manchego, su originalidad. Su mente es retorcida, está claro (como la de muchos de nosotros), pero siempre hace cosas que a nadie se le han ocurrido antes, con un toque magistral de fragancia castiza. Ese es su sello. Y aquí mi admiración.
Almodóvar consigue, casi siempre, que sus actores estén al 200% en cada película. Los exprime y hace que den lo mejor de sí, como aquí pasa con todos, en especial una impresionante Victoria Abril, Banderas (que jodío el tío), Paquito Rabal y Loles León.
Pero los secundarios no le van a la zaga. El guión, muy loco, sí, pero valoro, como siempre en el director manchego, su originalidad. Su mente es retorcida, está claro (como la de muchos de nosotros), pero siempre hace cosas que a nadie se le han ocurrido antes, con un toque magistral de fragancia castiza. Ese es su sello. Y aquí mi admiración.