Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with sbarres
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por sbarres
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de sbarres:
1

Voto de sbarres:
1
2020 

María López Castaño (Creadora), Inma Torrente ...
4.8
4,631
Serie de TV. Drama. Romance
Serie de TV (2020-2025). 4 temporadas. 30 episodios. Valeria es una escritora en crisis, tanto por sus novelas como por su marido y la distancia emocional que les separa. Por todo ello Val se refugia en sus mejores amigas: Carmen, Lola y Nerea, quienes la apoyan durante su viaje emocional. Las tres están inmersas en un torbellino de emociones sobre amor, amistad, celos, infidelidad, dudas, desamores, secretos, trabajo, preocupaciones, ... [+]
13 de septiembre de 2021
13 de septiembre de 2021
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta enumerar todo lo que me enerva de esta serie, comenzando con cuatro amigas de se supone treinta años que tienen conversaciones de adolescentes, son básicas, estúpidas, y molestas, no hay nada en ellas complejo, son caricaturas de chavalas de residencia universitaria, pese haber pasado con creces ya esa etapa. Las incongruencias entre su modo de vida, sus viviendas y sus trabajos (o ausencia de este, en el caso de la protagonista), darían para una larguísima crítica si las fuera desgranando.
No tengo nada que salvar, ni es de esas series malas que enganchan por lo malas que son, porque son malas con ganas, con gusto. Aquí no hay nada a lo que aferrarse, ni a la supuesta historia de amor, que me resulta soporífera. Con un Víctor tan prefabricado, tan cerca de ser la fantasía de hombre perfecto escrito por una mujer al soñar despierta, que el hecho de que Maxi Iglesias consiga completar las frases sin morir de la vergüenza y dándole cierto aplomo, me parece lo más loable de toda la serie.
Desconozco como están dibujados los personajes en el libro de Elisabet Benavent, pero en esta serie el guion parece escrito por alguien que no tiene idea como son las mujeres de treinta años o existen un tipo de mujeres de treinta años que pueblan las capitales, que no tengo ningún interés en conocer.
Probablemente solo un asesino serial destripador que acabara con cada una de las protagonistas lentamente me produciría una leve sensación de... algo, algo que no sea irritación y molestia.
No tengo nada que salvar, ni es de esas series malas que enganchan por lo malas que son, porque son malas con ganas, con gusto. Aquí no hay nada a lo que aferrarse, ni a la supuesta historia de amor, que me resulta soporífera. Con un Víctor tan prefabricado, tan cerca de ser la fantasía de hombre perfecto escrito por una mujer al soñar despierta, que el hecho de que Maxi Iglesias consiga completar las frases sin morir de la vergüenza y dándole cierto aplomo, me parece lo más loable de toda la serie.
Desconozco como están dibujados los personajes en el libro de Elisabet Benavent, pero en esta serie el guion parece escrito por alguien que no tiene idea como son las mujeres de treinta años o existen un tipo de mujeres de treinta años que pueblan las capitales, que no tengo ningún interés en conocer.
Probablemente solo un asesino serial destripador que acabara con cada una de las protagonistas lentamente me produciría una leve sensación de... algo, algo que no sea irritación y molestia.