Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Óscar San Martín:
10
Serie de TV. Intriga. Drama Serie de TV (2013-2017). 3 temporadas. 24 episodios. Arranca en la localidad costera de Broadchurch. A principios de julio se preparan para recibir los primeros turistas, pero un hecho estremecedor está a punto de ocurrir. Danny Lattimer, de once años de edad, ha desaparecido y su madre, Beth, lo busca nerviosa por toda la ciudad. Pronto aparece el cadáver del niño en la playa. Mientras, la detective Ellie ha regresado al trabajo ... [+]
13 de abril de 2014
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A principios del 2007 llegaría a la pequeña pantalla una pequeña joya de la TV que influiría en muchas de las ficciones que se estrenaron posteriormente. Esa ficción se llamaba "Forbydesen" y venía desde Dinamarca, marcada por un ambiente oscuro, perturbador y misterioso. La trama era sencilla, una joven, Nanna Larsen, era asesinada en una ciudad danesa, a partir de ahí seguiríamos a los investigadores del asesinato, a la familia de Nanna y a los políticos de esa ciudad en plena contienda política. Un guión enrevesado que dejaría atrapados a millones de personas que querían averiguar quien era el asesino de Larsen.
Por supuesto, la versión americana no tardó en llegar y "The Killing" se estrenó en 2011 cosechando grandes críticas a pesar de no llegar a la calidad de la original.

Ahora le toca el turno a Inglaterra y nos llega "Broadchurch" una de las series revelación de la temporada pasada, con un enorme éxito de crítica y audiencia. Sin ser un remake de "Forbydesen", la serie bebe directamente de ésta, sólo que "Broadchurch" avanza hacia otros caminos algo más pedregosos.
La sinopsis es similar, Danny Latimer, un chico de 11 años aparece asesinado en la playa, ésto hará que la población de un tranquilo pueblo de Inglaterra quede sumergida en el caos debido a la consiguiente investigación y a los pequeños secretos que irán saliendo a la luz. Y es que continuamente nos propone preguntas como ¿Realmente conocemos a nuestros vecinos? Historias que muchos desconocían empiezan a ser de dominio público, muchas de ellas oscuras que no serán bien recibidas por una comunidad conservadora.

Al igual que en "Forbydesen" seguiremos muy de cerca a los dos investigadores que se encargarán del caso, pero también veremos el sufrimiento y los problemas de la familia Latimer, además de la investigación periodística que hará que el caso sea de lo más mediático. Pequeñas subtramas con temas oscuros pocas veces tratados en series de ficción también tienen cabida en esta espectacular serie.
Los guiones en los que "todo el mundo es sospechoso" funcionan a la perfección durante la corta temporada, sólo 8 capítulos, muy bien estructurados con personajes inolvidables y tan carismáticos como la inspectora Miller, y hacen que ni uno sólo de los episodios se haga lento o aburrido.
Además de ser una temporada auto conclusiva, es decir, que en el capítulo 8 sabremos quién es el asesino, algo de agradecer.

La dirección mantiene siempre un tono dramático con encuadres perfectos en un paisaje único y desolador, como son los acantilados de Dorset, elaborando imágenes en slow motion que no hacen más que aumentar el dramatismo de la historia, además de plantearnos serias dudas sobre los principales sospechosos de la trama.
Un reparto en estado de gracia, en especial las dos mujeres protagonistas, Olivia Colman y Jodie Whittaker. Colman nos demuestra que es una actriz imprescindible en el mundo de la televisión británica y del cine independiente, interpreta a una detective amable y dulce que se enfrente a su primer caso de asesinato, un personaje con un carisma impresionante y que la actriz sabe hacer que empatices con ella de forma impresionante. Whittaker, sin embargo, nos presenta a Beth Latimer, la madre de Dany, y nos muestra las distintas fases de su sufrimiento, una interpretación que nos hiela la sangre y nos emociona cada vez que aparece en pantalla.

Debido al éxito de la ficción tendremos una segunda temporada con otro caso distinto, de momento poco se sabe, más que están confirmados los protagonistas de la primera Olivia Colman y David Tennant. Algo más sabemos de su remake en EEUU, "Gracepoint", y que será protagonizada por Nick Nolte y Anna Gunn.
"Broadchurch" nos vuelve a confirmar que las series británicas son un ejemplo de buen hacer, de calidad y de riesgo.

Óscar San Martín
http://ciudadanoskine.blogspot.com.es
Óscar San Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow